Tus productos favoritos bio ecológicos, sin gluten, veganos... ¡Más baratos!
En el equipo de Smartfooding, somos muy conscientes del impacto ambiental y ético que a veces puede suponer comer tantos productos de origen animal. Por eso, con el 2018 nos hemos querido sumar la campaña lunes sin carne en la que cada lunes se intenta evitar comer cualquier alimento de origen animal. En este artículo podrás saber de qué se trata esta campaña, así como consejos para llevarla a cabo sin notarlo.
Esta iniciativa a nivel global que empezó en el año 2003, se ha extendido a lo largo del planeta y no solo entre los particulares, sino que también se han sumado comedores escolares, empresas, restaurantes, etc. y ha recibido el apoyo público de personalidades como Paul McCartney, Al Gore y Gwyneth Paltrow, entre otros. Aquí en España es ampliamente respaldada por los dietistas-nutricionistas y profesionales de la salud por el enorme beneficio que significa para nuestra salud y el planeta.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó en el año 2006 el documento “la larga sombra del ganado”. Éste determinó que el 18% de todos los gases de efecto invernadero del planeta provienen de la industria ganadera, superando a los medios de transporte. Por esto, las iniciativas que reduzcan el consumo de carne son tan importantes, ya que con el lunes sin carne se ha previsto que cada persona reduzca su huella de carbono en un 12%, ¡no está nada mal!
Además, no solo el ganado impacta con gases de efecto invernadero sino que la crianza de animales para el consumo agota los recursos hídricos. Y es que para producir un kilo de carne, se utilizan entre 15 y 20 kilos de cereales, y 15.000 litros de agua. De esta forma, en un sólo Lunes Sin Carne puedes ahorrar el agua suficiente para 16 duchas.
Tener más consciencia ecológica está bien, pero ¿qué hay de nuestra salud? ¿qué impacto tiene sobre nuestro cuerpo reducir el consumo de carne?
Según el Instituto Nacional de Estadística, los españoles enfermamos y morimos principalmente por enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cánceres relacionados con el sobrepeso y la obesidad. Reduciendo el consumo de carne y de alimentos procesados, conseguimos hacer una prevención de dichas enfermedades, y es que por ejemplo, un reciente estudio realizado en el Reino Unido relacionó directamente el consumo de carne procesada con la aparición de cáncer de mama.
Hasta aquí habrás pensado que tienes que empezar a cambiar tus hábitos, o al menos los lunes, pero seguro te estarás preguntando... ¿Cómo puedo empezar? Pues aquí te dejamos un mini menú para empezar a disminuir tu huella ecológica y aumentar tu salud:
Desayuno | Café con bebida vegetal Pudding de semillas de chía con bebida de coco, cacao puro y frutas del bosque. |
Almuerzo | “Yogur” de soja con tostadas de pan integral untadas con aguacate y semillas de sésamo. |
Comida | Crema de calabaza con cúrcuma y jengibre Espaguetis a la “falsa boloñesa” De postre una fruta entera de temporada |
Merienda | Mezclum de frutos secos Una fruta fresca entera de temporada |
Cena | Ensalada capresse con tomate fresco y mozzarella Hamburguesas veganas de garbanzos De postre una manzana al microondas con canela |
Os dejamos como lectura recomendada: “Más vegetales, Menos animales” del Dietista-Nutricionista Julio Basulto y del historiador Juanjo Cáceres.
![]() |
Post realizado por Mireia Bosch
Mireia es Dietista-Nutricionista por la Universidad Ramon Llull con bagaje científico en Biotecnología. Es además una apasionada del ecosistema innovador y emprendedor de la ciudad de Barcelona.
¿Sus aficiones? cocinar recetas saludables, tocar el piano y dar largos paseos en buena compañía.
Categorías
¿Cómo hacer mi colada más sostenible?
12/03/2021Receta de Manzana asada con granola
05/02/2018Receta de Tofu al vapor con curry
03/02/2017Dieta vegana: alternativa saludable y...
13/09/2016Para seguir disfrutando de los precios club puedes suscribirte al Club Smartfooding por sólo 49 € al año, o seguir sin suscripción y comprar a precios del mercado.