
Acompaña tus recetas con estas patatitas saludables hechas al horno
El concepto de croqueta va más allá de un simple plato. Son recuerdos de nuestras abuelas cocinando, de ese día que saliste a tomar unas cañas con amigos, aquel cocido que estaba espectacular pero que el día después estaba aún mejor al convertirse en ellas...
La gastronomía española es amplia en gran variedad de platos, pero podríamos decir que las croquetas son una de las joyas de la corona sin las que no podríamos vivir.
Muchas veces, cuando cambiamos de dieta, las echamos de menos. Por eso en Smartfooding hoy os traemos una receta de croquetas veganas que te emocionarán tanto que no podrás dejar de comerlas.
Lo mejor de la receta de hoy es que estas croquetas están hechas con espinacas. Son una planta de hoja verde que se ha convertido en todo un básico de nuestra alimentación. Las espinacas, como todas las verduras, tienen un aporte calórico bajo y un buen contenido en fibra, vitaminas y minerales. En especial, las espinacas son muy ricas en vitamina A, C y E con un gran poder antioxidante. También son muy ricas en folatos (vitamina B9), B2, B6. En cuanto a aporte de minerales, las espinacas son ricas en calcio, hierro, magnesio y potasio.
En definitiva, son un alimento perfecto para incorporar a tus platos y a tus croquetas. En la receta de hoy os presentamos deliciosas croquetas de espinacas con bechamel veganas y sin lactosa. Una receta muy saludable y perfecta para aquellas personas que no puedan incluir lácteos en su dieta.
- 250 ml de bebida vegetal a escoger (guardar un poco más para rebozar las croquetas)
- 50 g de harina
- 60 ml de caldo vegetal
- 120 g de espinacas frescas
- ¼ de cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Pan rallado
- Aceite para freír
Pelamos y cortamos a dados muy pequeños la cebolla y el ajo. A continuación en una sartén ponemos el aceite a fuego medio y una vez caliente incorporamos la cebolla y dejamos pochar. Una vez vemos que la cebolla va cogiendo color dorado incorporaremos el ajo y dejamos pochar.
Al mismo tiempo ponemos a cocer las espinacas en agua hirviendo durante 3 minutos, una vez cocidas las escurrimos y las apretamos bien con un paño o un papel absorbente para quitar el máximo de agua posible.
Mezclamos los 250 ml de la bebida vegetal con el caldo en un bol y lo calentamos rápidamente en el microondas.
En la sartén con la cebolla, el ajo y el aceite, añadiremos la harina y mezclaremos bien hasta que coja un color doradito. A continuación añadiremos poco a poco y sin dejar de remover la mezcla de la leche vegetal y el caldo hasta que obtengamos una masa bechamel cremosa. Salpimentamos.
A continuación añadimos las espinacas bien escurridas y mezclamos todos los ingredientes bien hasta que estén bien incorporados. La mezcla obtenida la vamos a traspasar a un bol o un plato y lo dejaremos en la nevera hasta que esté bien frío.
Preparamos dos platos, uno con pan rallado y otro con un poco de leche vegetal. Retiramos la masa de las croquetas de la nevera y formamos las croquetas. Las rebozamos primero en pan rallado, luego las pasamos por la leche y luego las volvemos a rebozar bien en el pan rallado.
Calentamos en una sartén una buena cantidad de aceite. Freímos las croquetas y una vez doradas las ponemos en un plato con un papel absorbente para sacar el exceso de aceite.
![]() |
Receta realizada por Mariona Vicent
Mariona es Dietista-Nutricionista por la Universidad Ramon Llull. Enamorada de la biologia, los animales y el deporte.
Vegetariana y con intolerancia a la lactosa le encanta descubrir los lugares más Foodie de su ciudad, Barcelona.
Acompaña tus recetas con estas patatitas saludables hechas al horno
Disfruta de este básico del brunch de fin de semana saludable, vegano y proteico.
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Versión con menos azúcar pero igual de sabrosa, elaborado con crema chantilly casera de vainilla
Descubre el sabor de los espárragos con esta sabrosa receta salada que se come en frío
¡Tiñe los huevos de Pascua con especias, frutas y verduras!
La Mandorle nos trae riquísimas salsas veganas: veganesa, bechamel y veggie-crème
Descubre las causas y la sintomatología de la alergia al huevo y su tratamiento
El one pot pasta, un método de preparación tan práctico como sabroso
Con este pequeño gesto podrás demostrar a tu amor y cariño en este día de San Valentín