
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
¿Qué diferencia hay entre alergia alimentaria y una intolerancia alimentaria? ¿Cuáles son sus orígenes? ¿Cómo aparecen los síntomas? Smartfooding te ha preparado un test de 3 partes para ayudarte a disipar tus dudas, y distinguir entre mitos y realidades.
FALSO: son dos conceptos distintos.
Cuando hay una alergia alimentaria, el sistema immunitario reacciona en contacto con la sustancia que provoca la alergia, el llamado "alérgeno". Los alérgenos son siempre proteínas y es por eso, que en el caso de una alergia alimentaria como podría ser la alergia a la proteína de leche (llamada también caseína), se produce una reacción alérgica al ingerirla con sintomas que pueden ir desde picor, hasta hormigueo, hinchazón de boca o garganta, dolor, etc.
En caso de intolerancia alimentaria, no hay ninguna reacción inmunitaria. En este caso, el cuerpo carece de mecanismos (enzimas) que puedan digerir la molécula en cuestión.
En la intolerancia a la lactosa, por ejemplo, falta una enzima (la lactasa) que es la que permite digerir correctamente la lactosa. Al no poder digerirla, los síntomas que causa esta intolerancia alimentaria son normalmente digestivos como malestar, hinchazón abdominal, diarrea, etc.
FALSO: Es una intolerancia alimentaria al gluten.
A diferencia de las intolerancias “clásicas”, es una enfermedad compleja que afecta el sistema inmune. Esta enfermedad crónica y autoinmune altera la mucosa del intestino delgado, provocando mala absorción de nutrientes y síntomas digestivos. Las Guías Mundiales de la Organización Mundial de Gastroenterología publicadas en Abril del 2012, diferencian de manera muy clara lo que significa una alergia al trigo, la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca.
DEPENDE: La mayoría de las alergias alimentarias provocan una reacción pocos minutos después de ingerir el alimento. Sin embargo, los síntomas pueden tardar varias horas, y hasta 2 días en aparecer. En caso de intolerancias alimentarias, los síntomas digestivos suelen aparecer 2 o 3 horas después de la ingesta.
NO ES RECOMENDABLE: No debes eliminar ningún alimento de tu dieta sin el consejo de tu médico, porque te podría llevar a una falta de nutrientes esenciales. Los alimentos pueden provocar reacciones por muchos motivos: toxinas, concentración alta en histamina, contaminación por virus o bacterias, etc. el 30% de las personas cree que tienen una alergia alimentaria o una intolerancia alimentaria, cuando en realidad solo el 1-2% de los adultos y el 5-8% de los niños lo son. Ante cualquier duda, es importante registrar en un diario todos los síntomas que aparecen tras consumir los alimentos, y consultar con tu médico de cabecera que te hará una valoración completa.
¡Próximamente hablaremos de las predisposiciones, de los tratamientos, de los ingredientes que más alergias provocan!
![]() |
Post realizado por Marylise Beaucreaux
Marylise es una “foodie”, amante de la cocina sabrosa, saludable y sostenible. Es ingeniera agrónoma especializada en nutrición humana. Trabajó 10 años en Francia y España para empresas punteras de nutrición y salud. Hoy en día vive en Barcelona, y se dedica a proyectos de alto impacto social en el mundo de la nutrición y la gastronomía.
¿Su afición? Seguir las últimas tendencias en alimentación, y descubrir lugares escondidos con oferta gastronómica novedosa.
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Descubre las causas y la sintomatología de la alergia al huevo y su tratamiento
¡Vamos a explicarte cómo encontrar tus productos sin gluten en la web Smartfooding!
Será tu asistente de compras y hará que los productos se adapten a ti
Algunas opciones más saludables para que tus recetas favoritas sean un poco más saludables
Descubre los gestos eco-friendly que sigue La Mandorle
¿Cómo elegir entre la gran cantidad de aceites vegetales para cocinar?
Te explicamos por qué comer ecológico es bueno para la salud y para el planeta
El cannabis tiene muchas propiedades y cada vez es más frecuente en las rutinas de belleza
Hay una larga lista de alimentos que no caducan y muchos de ellos son básicos que tenemos en la despensa