
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
El sol empieza a coger fuerza y los abrigos gruesos empiezan a ser sustituidos por chaquetas más ligeras. Con la llegada de la primavera vuelve el esperado buen tiempo, pero también el cansancio asociado al cambio de estación, al polen derivado de la floración y la polución en las grandes ciudades debido a un tiempo anticiclónico.
Así que, ¿qué podemos hacer para evitar el cansancio y afrontar la primavera con las pilas cargadas? Pues muy fácil, ¡comer bien!
Pero podéis pensar: pero si yo ya como bien… ¿seguro? Vamos a ver si pasas el examen de una dietista-nutricionista:
Los frutos secos como las nueces, anacardos, avellanas, etc. así como las semillas, son alimentos energizantes de primera, ya que son ricos en grasas poliinsaturadas, minerales como el magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro, zinc y selenio, que tienen un gran poder antioxidante. Además, tienen una importante cantidad de proteína y fibra, que ayudan a regular el tránsito intestinal y mejorar la musculatura
Por ello, ¿cuál dirías que es la cantidad recomendada para no estar cansado?
¡La respuesta es la 3! La ración es un puñado diario, puedes llevarlos en el trabajo e ir picando, o puedes añadirlos en tus platos com en cremas de verduras y ensaladas. Procura que sean crudos y sin salar.
Los vegetales verdes a parte de tener un color precioso gracias a la clorofila, tienen una gran cantidad de vitaminas como la A, C, B, E y K; minerales como el hierro, magnesio, potasio y calcio, y una elevada cantidad de fibra.
Y ahora va la preguntita… ¿cuántas veces comes verduras a la semana?
Cada día en la comida y en la cena, y como mínimo una ración en crudo y otra cocinada.
Cada día pero solo en la comida, que por la noche retengo líquidos y me hincho.
A todas horas gracias a mi plan detox de zumos verdes, solo como eso.
La respuesta queridos Smartfoodies, es la 1. La verdura tiene que estar presente en cada comida principal, y si es posible ir combinando crudo y cocinado para no perdernos ninguna de sus propiedades. Por lo que hace a los zumos detox, se pueden hacer una vez al día o de vez en cuando si te apetecen, pero no son sustitutos de una comida.
Las espinacas en especial tienen un elevado aporte vitamínico y en hierro, no te pierdas estas súper recetas veganas con espinacas de canelones y de croquetas.
Los hidratos de carbono complejos, son ideales si quieres mantener una energía constante en el organismo y no tener picos de energía y cansancio, como por ejemplo los asociados a bebidas azucaradas con cafeína
Por ello, ¿dónde están los hidratos de carbono complejos?
En el arroz, la pasta, el pan, así como en la mayoría de cereales.
Tubérculos como la patata y legumbres como el garbanzo, lentejas, etc.
Todas son correctas.
La respuesta es la 3: Los hidratos de carbono están presentes en este tipo de alimentos. Los hidratos de carbono tienen que estar presentes todo el día en pequeñas dosis, aunque no lo confundais con un atracón de pasta carbonara a la comida, no es una buena opción ya que después os entrará sueño.
Los llamados superalimentos como el té matcha, bayas de goji, algas varias, etc. no son la panacea cuando estás cansado si llevas una mala alimentación y no tienes una buena higiene del sueño. Aún así, han demostrado algunos de ellos han demostrado cierta efectividad como las bayas de goji, açai o el cacao puro. Así que aquí va la pregunta, ¿debo incluir superalimentos cuando estoy cansado?
Los superalimentos pueden ser alimentos de toda la vida como frutos secos, legumbres, cacao, etc. no hace falta tomar alimentos de la otra punta del mundo para tener energía.
No hace falta si como y duermo bien, los superalimentos exóticos son un plus.
Todas son correctas.
La respuesta es la 3, todas son correctas. Si no llevas un a buena alimentación, un súper shake de açai con goji y frutas exóticas no es la solución.
Y para acabar Smartfoodies os dejamos un ejemplo de menú para mantenerte vital:
Desayuno |
Café con leche o bebida vegetal. Tostadas de pan integral con aguacate, huevo poché y semillas de sésamo. Dos onzas de chocolate puro. |
Media Mañana |
Yogur natural y un puñado de frutos secos de snack. |
Comida |
Canelones veganos de espinacas y soja texturizada. Un poco de pan integral para acompañar (30g). Macedonia de frutas. Un café cortado (opcional*) |
Merienda |
Un par de galletas caseras con avena, arándanos y plátano y una infusión sin cafeína. |
Cena |
Pescado azul y verduras (espárragos verdes, tomate y chalotas) al horno con patata panadera o boniato. Fresas al natural de postre. |
*Si recuerdas nuestro post sobre el café, hasta tres cafés no hay problema.
**La bebida por excelencia es el agua.
En definitiva Smartfoodie, sí quieres sentirte lleno de energía, recurre a una buena alimentación y descansa todo lo que puedas por las noches, nada de quedarte hasta la madrugada viendo The Walking Dead en Netflix ya que sino por la mañana, ¡el zombie serás tú!
![]() |
Post realizado por Mireia Bosch
Mireia es Dietista-Nutricionista por la Universidad Ramon Llull con bagaje científico en Biotecnología. Es además una apasionada del ecosistema innovador y emprendedor de la ciudad de Barcelona.
¿Sus aficiones? cocinar recetas saludables, tocar el piano y dar largos paseos en buena compañía.
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Descubre las causas y la sintomatología de la alergia al huevo y su tratamiento
¡Vamos a explicarte cómo encontrar tus productos sin gluten en la web Smartfooding!
Será tu asistente de compras y hará que los productos se adapten a ti
Algunas opciones más saludables para que tus recetas favoritas sean un poco más saludables
Descubre los gestos eco-friendly que sigue La Mandorle
¿Cómo elegir entre la gran cantidad de aceites vegetales para cocinar?
Te explicamos por qué comer ecológico es bueno para la salud y para el planeta
El cannabis tiene muchas propiedades y cada vez es más frecuente en las rutinas de belleza
Hay una larga lista de alimentos que no caducan y muchos de ellos son básicos que tenemos en la despensa