
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Tenemos la suerte de vivir en un país con una gastronomía fantástica que se potencia en periodos festivos como en Semana Santa. Así que, si no puedes ir de peregrinaje a las mejores zonas de españa y probar in situ sus manjares, te proponemos este recorrido virtual por la gastronomía más rica de nuestro país.
Si algo nos gusta a los españoles cuando celebramos algo es el dulce, y eso se nota ya que en toda región hay un dulce típico de estas fechas. ¡Te retamos a ver si los conoces todos Smartfoodie!
Torrija: no hay nada más español que una torrija de nuestras abuelas o madres. Un postre de aprovechamiento clásico con pan duro bañado en leche y huevo, ¡y listo para freír!
Mona de pascua: es un postre típico de Murcia, Valencia, Castilla la Mancha y Cataluña que se disfruta al final de la Cuaresma y la Semana Santa. La podemos encontrar de distintas maneras, en forma de roscón o roscón de pascua muy parecido al roscón de Reyes pero con un huevo duro con cáscara insertado en la masa.
Huevos de chocolate: el huevo de pascua lo regalan los padrinos a sus ahijados. A muchos de nosotros nos encantaba recibir el huevo de pascua que solía venir acompañado de figuritas de personajes de dibujos animados y plumas artificiales.
Buñuelos de viento: deliciosas bolas de masa frita que si las pruebas no podrás parar de comer, ¡todo un manjar!
Roscos fritos: ¿Para qué comprar roscos industriales cuando los puedes hacer en casa? Estos roscos son muy típicos en Andalucía y Galicia. Lo mejor es el toque de anís, ¡riquísimos!
Panquemao: otro tipo de roscón de Pascua típico de Valencia y que tiene múltiples nombres como fogaza, panau, toña, etc.
Pestiños con miel: Andalucía en semana santa florece y con el olor a flores viene el aroma de de los pestiños. El momento de prepararlos, ¡es toda una fiesta!
Aunque la gastronomía de semana santa no son ni muy foodie ni muy healthy, es importante hacer un descanso y disfrutar de los momentos en familia que giran alrededor de estos platos. Aunque si tienes una alergia o una intolerancia, siempre puedes llevarte estas recetas a tu terreno y sorprender a toda la familia con postres tradicionales sin.
![]() |
Post realizado por Mireia Bosch
Mireia es Dietista-Nutricionista por la Universidad Ramon Llull con bagaje científico en Biotecnología. Es además una apasionada del ecosistema innovador y emprendedor de la ciudad de Barcelona.
¿Sus aficiones? cocinar recetas saludables, tocar el piano y dar largos paseos en buena compañía.
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Descubre las causas y la sintomatología de la alergia al huevo y su tratamiento
¡Vamos a explicarte cómo encontrar tus productos sin gluten en la web Smartfooding!
Será tu asistente de compras y hará que los productos se adapten a ti
Algunas opciones más saludables para que tus recetas favoritas sean un poco más saludables
Descubre los gestos eco-friendly que sigue La Mandorle
¿Cómo elegir entre la gran cantidad de aceites vegetales para cocinar?
Te explicamos por qué comer ecológico es bueno para la salud y para el planeta
El cannabis tiene muchas propiedades y cada vez es más frecuente en las rutinas de belleza
Hay una larga lista de alimentos que no caducan y muchos de ellos son básicos que tenemos en la despensa