
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Si con la llegada de la primavera te has levantado con falta de energía, con ganas de quedarte en cama y sin hacer nada ¡no te preocupes!, a este típico cansancio primaveral se le conoce comúnmente como astenia primaveral. Si te sientes así, y te has preguntado... ¿qué podría hacer para sentirme mejor? No busques más, desde Smartfooding.com vamos a echarte una mano.
El cansancio primaveral es unos de los síntomas más habituales en la población cuando hay cambio de estación, de inverno a primavera. Este cambio puede alterar tu estado anímico y físico, aumentar el número de alergias y sus síntomas. Y como hemos dicho anteriormente, mucho cansancio. Otros síntomas que puedes tener son: tristeza, irratibilidad, malestar general o dolor de cabeza, hipotensión arterial y disminución de la concentración.
Para poder disfrutar de la primavera y del buen tiempo, es clave incorporar una dieta con alimentos ricos en vitaminas y minerales, como verduras y frutas frescas y de temporadas, cereales integrales, frutos secos, lácteos, legumbres, beber entre 6 y 8 vasos de agua al día y realizar actividad física, como mínimo caminar 30 minutos al día.
Con la ayuda de nuestras dietistas-nutricionistas, hemos ideado una dieta de varios días para que puedas empezar a combatir el cansancio primaveral. Con algunos platos aptos para celíacos, intolerantes a la lactosa, alérgicos, vegetarianos o veganos.
DÍA LABORAL 1 |
DÍA LABORAL 2 | DÍA LABORAL 3 | DÍA 1 FIN DE SEMANA | |
DESAYUNO |
Un vaso de leche o bebida vegetal enriquecida en Calcio Tostadas integrales con paté vegetal |
Un vaso de leche o bebida vegetal de soja Tostadas integrales de arroz con queso fresco, tomate en rodajas y albacha |
Un vaso de leche o de bebida vegetal de avena enriquecida con Calcio Tostadas integrales con aguacate |
Vaso de leche o bebida vegetal de almendra 1 tostada de pan integral con compota de frutas sin azúcares añadidos |
MEDIA MAÑANA |
Yogur sin lactosa o de soja con copos de avena 5-6 frambuesas |
Kéfir con laminas de coco 2 albaricoques |
Yogur sin lactosa con semillas de lino 4-5 fresas |
Batido con bebida vegetal de almendras, mango y semillas de chía |
COMIDA |
Quinoa salteada de espárragos y verduras de temporada con salsa de coco. 2 ciruelas |
Pinchos de salmón con verduras a la planxa y patatas al horno 1 plátano |
2 albaricoques |
4-5 fresas |
MERIENDA |
Té de lima menta con 1 cucharadita de miel propolis 1 puñado de frutos secos |
Té de jengibre con naranja y vainilla con 1 cucharadita de miel propolis 2 tortitas integrales con quinoa |
Manzanilla con 1 cucharadita de miel propolis 1 puñado de mango liofilizado |
2 tortitas de castaña |
CENA |
Hamburguesa vegetal guarnida con ensalada variada con salsa de cítricos. 1 manzana |
Pavo al horno con base de calabacín y rodajas de tomate. 1 puñado de cerezas |
Pollo enrollado con ricotta y espinacas con salsa de setas guarnida con una ensalda de tomate. 5-6 frambuesas |
Ramnén de verduras con fideos de arroz. Tataki de atún. 1 puñado de cerezas |
Para los más atrevidos podéis utilizar tostadas de castañas, de sarraceno o de arroz integral, en vez de trigo. Otra opción, podría ser, añadir açai o bayas de goji o mix de semillas y frutos secos (como chía, lino, nueces, anacardos, sésamo o calabaza, entre otras) en en vuestros boles de desayuno o mezclarlos con batidos de frutas o en ensaladas, ya que estos productos te proporcionan energía para todo el día y tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, debido a su alto contenido en fibra, grasas omega 3, minerales y vitaminas. Otro veggie snack podría ser: helado casero de Té Matcha con bebida vegetal de almendra, para los smartfoodies que les guste la cocina y experimentar con nuevos alimentos.
Como ya sabéis, es muy importante beber entre 1.5L a 2L de agua cada día. Para los que les cueste más, os recomendamos que probéis las infusiones de YogiTea, son infusiones ecológicas con un sabores muy intensos y naturales. Podéis encontrar desde, infusiones detox, para los que habéis abusado el fin de semana, hasta infusiones que relajan, como la infusión relax. Y para los que os guste los sabores más exóticos, también hay infusiones lima menta y con jengibre y naranja.
En nuestro menú también hemos potenciado las frutas, verduras y hortalizas de temporada, como las frambuesas, fresas, albaricoques, espárragos, patata. En nuestro blog, podréis encontrar más infromación sobre las frutas y verduras de temporada y el porqué es más recomendable consumirlas.
Unos de los pilares más importantes para mantener una vida activa y sana es realizar una alimentación equilibrada y saludable, consumiendo con moderación todos los grupos de alimentos y esporádicamente alimentos altos en azúcares, en grasas y procesados, beber agua constantemente y hacer actividad física diariamente, como la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda.
El seguimiento de estas recomendaciones, no sólo te van ayudar a sentirte con más vitalidad en tu día a día, sino también a sentirte mejor contigo mismo.
![]() |
Post realizado por Elena Vicente.
Dietista-nutricionista apasionada por la cocina y el buen comer. Le encanta degustar platos de todos los países y probar nuevos alimentos.
Enamorada de Lisboa, estuvo formándose varios meses en un hospital oncológico de la ciudad. Ahora habla 4 idiomas y quiere aprender uno más: alemán.
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Descubre las causas y la sintomatología de la alergia al huevo y su tratamiento
¡Vamos a explicarte cómo encontrar tus productos sin gluten en la web Smartfooding!
Será tu asistente de compras y hará que los productos se adapten a ti
Algunas opciones más saludables para que tus recetas favoritas sean un poco más saludables
Descubre los gestos eco-friendly que sigue La Mandorle
¿Cómo elegir entre la gran cantidad de aceites vegetales para cocinar?
Te explicamos por qué comer ecológico es bueno para la salud y para el planeta
El cannabis tiene muchas propiedades y cada vez es más frecuente en las rutinas de belleza
Hay una larga lista de alimentos que no caducan y muchos de ellos son básicos que tenemos en la despensa