
Disfruta de este básico del brunch de fin de semana saludable, vegano y proteico.
Si os encanta la paella, pero habéis optado por una alimentación vegana o vegetariana respetuosa con los animales, la paella vegana con algas es un sustitutivo de la paella tradicional que os encantará. Esta paella es distinta a la de verduras clásica, ya que tiene un toque a mar gracias a las algas. Existen varias combinaciones y se puede adaptar a todos los gustos, ¡incluso paellas con un toque oriental!
Así que si eres todo un Smartfoodie vegano o vegetariano que les apetece comer un domingo una paella con su familia o amigos, ahora ya lo puedes hacer con esta nueva receta de paella vegana con algas que te proponemos en smartfooding.com.
¡Anímate Smartfoodie!
Poner en remojo la soja cruda durante 10 antes de la preparación de la paella vegana.
Una hora antes de cocinar, se deben volver a hidratar las algas. Ponerlas en un bol con agua y dejarlas durante 20 minutos. Cambiar el agua y volver a re-hidratarlas durante unos 20 minutos más, hasta que queden en su forma original.
Calentar el caldo vegetal en una olla hasta que hierva.
Picar en forma de brunoise o lo que es lo mismo, cuadrados pequeños, la cebolla, los espárragos, pimientos y el tomate. Seguidamente picar el ajo y el perejil.
Tirar el aceite de oliva en una paella grande y cuando el aceite esté caliente sofreír la cebolla cortada, el ajo y el perejil picados hasta que estén un poco dorados.
Añadir los granos de soja, los vegetales y el wakame cortado a pequeños trozos, y dejarlo cocer durante unos 5 minutos.
Seguidamente, añadir el arroz y el caldo de vegetales, poco a poco hasta que el arroz esté en su punto.
Mientras se está cociendo el arroz, cortar el seitán en trozos pequeños y pasarlo un poco por la paella.
Finalmente, añadir el seitán en la paella, echar el azafrán, la sal y pimienta al gusto. También puedes añadir pimentón dulce. Ten en cuenta que al tener algas le va a dar un toque más salado al plato, por lo que mejor probar el arroz antes de echar más sal a la paella vegana con algas.
Servir y disfrutar.
La paella vegana con algas es una receta equilibrada y muy nutritiva pensada especialmente, para nuestros smartfoodies veganos y vegetarianos.
Le hemos dado un toque parecido a la receta original, con sabores de mar y de montaña y también, hemos incluido verduras frescas de temporada. Del mar le hemos añadido el alga wakame y de montaña el seitán, debido a su textura parecida a la carne y su sabor parecido al pollo.
Respecto a su cualidades nutricionales, es un plato nutricionalmente completo. El alga wakame aporta proteínas, fibra, vitaminas del grupo B, incluyendo la vitamina B12, vitamina C y E y minerales, como el calcio, yodo, sodio, fósforo, selenio, magnesio y zinc. Su ingesta es recomendada, sobretodo, en veganos y vegetarianos, debido a su contenido en aminoácidos esenciales, como el triptófano, pero especialmente por su contenido en vitamina B12.
La soja tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Contiene proteínas vegetales, fibra, vitaminas del grup B, hierro y potasio. Su consumo es ideal para reducir el colesterol en sangre previniendo así enfermedades cardiovasculares.
Para las dietas sin gluten, sustituir el seitán y por tofu, ya que éste no contiene gluten en su composición.
Y para darle un toque más healthy, podéis cocinar paella con arroz integral o también paella con quinoa. Y para cocinar una paella con sabores orientales, os recomendamos que añadís especias como cúrcuma o jengibre.
![]() |
Receta realizada por Elena Vicente.
Dietista-nutricionista apasionada por la cocina y el buen comer. Le encanta degustar platos de todos los países y probar nuevos alimentos.
Enamorada de Lisboa, estuvo formándose varios meses en un hospital oncológico de la ciudad. Ahora habla 4 idiomas y quiere aprender uno más: alemán.
Disfruta de este básico del brunch de fin de semana saludable, vegano y proteico.
Descubre el sabor de los espárragos con esta sabrosa receta salada que se come en frío
La Mandorle nos trae riquísimas salsas veganas: veganesa, bechamel y veggie-crème
Con este pequeño gesto podrás demostrar a tu amor y cariño en este día de San Valentín
Delicioso brioche enrollado vegano y salado para chuparse los dedos
Deliciosos cereales saludables y veganos con un toque de canela y menos cantidad de azúcares añadidos
¡Italia y la primavera se unen en tu plato con este risotto!
Una receta super original llena de contrastes en color y sabor
El encuentro entre el chocolate y las especias: combinación perfecta
Con un toque de curry y menta que potenciarán tus sentidos al máximo