
Disfruta de este básico del brunch de fin de semana saludable, vegano y proteico.
¿Brownie vegano sin gluten y sin levadura? Te preguntarás si eso es posible. Pues sí, además está hecho a partir de ingredientes saludables. No pierdas tiempo y lánzate a la cocina, ya verás que te dejará impresionad@.
400 gramos de alubias cocidas
60 gramos de cacao puro en polvo (cuanto más puro menos azúcar tendrá)
150 gramos de pasta de dátiles
45 gramos de aceite de coco
1 cucharadita de vainilla en polvo
Para decorar:
1 puñado grande de frambuesas
Precalentar el horno a 200 ºC
Primero realizaremos la pasta de dátiles: quitaremos el hueso de los dátiles, los pondremos en una batidora, los cubriremos con agua y lo trituraremos hasta conseguir una masa espesa y homogénea.
En un bol colocaremos las alubias cocidas, el cacao puro en polvo, la pasta de dátiles, el aceite de coco y la cucharadita de vainilla en polvo y los trituraremos.
Cogeremos un molde de horno, lo foraremos con papel vegetal y añadiremos la masa del brownie y la repartiremos de manera que queda igualada.
Horneamos a 180ºC durante unos 25-30 minutos.
Dejamos enfriar, le colocamos las frambuesas y a ¡disfrutar!
El brownie con alubias es un postre saludable y perfecto para todos, para los amigos veganos, para los que son intolerantes al gluten o a la lactosa, alérgicos a la proteína de leche y a la levadura. No solo vas a poder compartirlo con todos ellos, sino que también os lo vais a comer con mucho gusto, debido a sus propiedades nutricionales.
El brownie con alubias es un postre bajo en grasas saturadas, sin azúcares añadidos y con un alto contenido en fibra y en vitaminas y minerales, aún así sigue siendo un postre muy “heavy” y seguramente con poco cantidad te vas a sentir saciado.
Para los intolerantes al gluten y a la lactosa o alergia a la proteina de leche os recomendamos que compréis cacao certificado sin gluten, sin lactosa y sin proteina de leche, ya que es un producto que fácilmente puede contener trazas de estos.
Esperemos que disfrutes de la receta, y no olvides que nos importa tu opinión.
![]() |
Receta realizada por Elena Vicente.
Dietista-nutricionista apasionada por la cocina y el buen comer. Le encanta degustar platos de todos los países y probar nuevos alimentos.
Enamorada de Lisboa, estuvo formándose varios meses en un hospital oncológico de la ciudad. Ahora habla 4 idiomas y quiere aprender uno más: alemán.
Disfruta de este básico del brunch de fin de semana saludable, vegano y proteico.
Descubre el sabor de los espárragos con esta sabrosa receta salada que se come en frío
La Mandorle nos trae riquísimas salsas veganas: veganesa, bechamel y veggie-crème
Con este pequeño gesto podrás demostrar a tu amor y cariño en este día de San Valentín
Delicioso brioche enrollado vegano y salado para chuparse los dedos
Deliciosos cereales saludables y veganos con un toque de canela y menos cantidad de azúcares añadidos
¡Italia y la primavera se unen en tu plato con este risotto!
Una receta super original llena de contrastes en color y sabor
El encuentro entre el chocolate y las especias: combinación perfecta
Con un toque de curry y menta que potenciarán tus sentidos al máximo