Tus productos favoritos bio ecológicos, sin gluten, veganos... ¡Más baratos!
La alergia al huevo no es solo evitar los huevos fritos en el desayuno o las tapitas de tortilla de patata....Va más allá. El huevo es un alimento muy utilizado para cocinar y para la industria alimentaria, por lo que se encuentra escondido en muchos alimentos que nunca hubieras pensado. Si no eres alérgico no te va a afectar, no obstante, para los alérgicos a los huevos puede afectarles de manera importante en su salud. ¿Conoces las causas y síntomas de la alergia al huevo?¿Qué tratamiento deberías seguir para evitar daños en tu salud?
El huevo está formado por la yema y la clara. La yema contiene un 50% de agua y el otro 50% contiene grasas (grasas insaturadas y colesterol) y proteínas. Debido a su mayor contenido en grasas y proteínas, la yema tiene valor nutricional más alto. Por otro lado, la clara está compuesta por 88% de agua y el resto por proteínas de alta calidad.
El huevo es un alimento muy nutritivo que contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales, principalmente vitaminas del grupo B, vitamina D, ácido fólico y minerales como colina, fósforo, calcio o selenio, entre otros.
La alergia al huevo es una reacción anormal causada por nuestro propio sistema inmunológico al comer huevo o un alimento que lo contenga. Cuando comemos huevo, nuestro sistema inmunológico detecta la proteína del huevo como si fuera un agente tóxico. Como consecuencia, nuestro cuerpo crea anticuerpos los cuales atacarán a la sustancia ingerida provocando la reacción alérgica.
Mayoritariamente, la clara es la parte del huevo que provoca más reacciones alérgicas debido a su alto contenido en proteínas. Aunque también hay casos de alergia al huevo entero o solo a la yema, sin embargo, este caso es menos habitual.
Los síntomas más habituales de la alergia al huevo son las siguientes:
Alteraciones en la piel como eccemas, urticaria, hinchazón o dermatitis atópica.
Síntomas digestivos como náuseas, vómitos, diarreas, inflamación y dolor abdominal.
Problemas respiratorios como tos, asma, rinitis, etcétera. Incluso, en casos muy graves se puede sufrir un shock anafiláctico.
Normalmente los síntomas de la alergia al huevo suelen aparecer alrededor de unos 30-60 minutos. Pero, dependiendo de los síntomas como diarreas o dermatitis atópica, pueden retrasarse hasta 2-3 días.
Si tienes sospechas de que puedes ser alérgico al huevo, te recomendamos que evites su consumo, sus derivados y alimentos que contengan trazas y empieces una dieta sin huevo, hasta que estés seguro, con el fin de disminuir cualquier riesgo.
Para averiguar si sufres alguna alergia tienes que consultar con el alergólogo, que es el médico especialista en diagnosticar y tratar las alergias.
Existen dos pruebas para diagnosticar las alergias:
Pruebas cutáneas (técnica prick)
Pruebas analíticas específicas (las cuales determinan si hay presencia de anticuerpos que han luchado)
Si tienes alguna duda sobre las alergias puedes consultar en nuestro blog la entrevista que le hicimos a la doctora Olga Luengo, alérgologa e investigadora en el Hospital de Vall d’Hebron de Barcelona. En esta entrevista también hablamos de la alergia al huevo en edad adulta y en niños.
El tratamiento para la alergia al huevo es realizar una dieta estricta sin huevo, sus derivados y sin alimentos que contengan trazas de éste.
En el caso de los lactantes alérgicos al huevo, se recomienda que la madre también siga una dieta sin huevo y sin alimentos que contengan trazas de éste, ya que puede causar reacciones alérgicas en el niño.
Aunque todo depende de la tolerancia que tengas al huevo. Recientemente, se ha empezado a realizar un tratamiento oral con el fin de aumentar la tolerancia total del alimento o, al menos, para aumentar su umbral. Se realizan en centros especializados y con personal entrenado para disminuir riesgos.
La alergia al huevo es una de las alergias alimentarias más frecuentes en niños españoles. Suele aparecer entre el primer año de vida hasta los 6 años, pero alrededor del 70% de las alergias al huevo en niños desparece con el tiempo.
Respecto al adulto, también la puede sufrir, pero es otro tipo de proteína la que causa la alergia. Los niños son alérgicos a la proteína del huevo llamada ovomucoide y no suelen tolerar ningún producto que contenga mínimas cantidades de huevo, por lo que realizan una dieta exclusiva sin huevo.
Mientras que los adultos tienen alergia a la proteína del huevo llamada alfa-livetina, y aparece cuando previamente has sido alérgico a la pluma de aves. Según la Dr. Olga Luengo, la proteína alfa-livetina es termosensible, por lo que las personas alérgicas a esta proteína pueden comer tortillas totalmente cocidas o productos con huevo que estén muy bien cocinados.
La mejor manera para tratar la alergia al huevo es seguir una dieta sin huevo. Aunque penséis que sólo se trata de no consumir el huevo entero, no es así. Lamentablemente, el huevo es un producto que se encuentra escondido en muchos alimentos.
Los alimentos que se deberían evitar son:
Purés y papillas
Productos de pastelería y bollería
Dulces, helados, cremas, caramelos y turrones
Platos precocinados como purés, papillas, salsas y sopas
Pastas al huevo
Rebozados y empanadas
Masas de hojaldre, de pizzas, etcétera.
Hay que prestar cierta atención al etiquetado de los productos que vayas a comprar. Afortunadamente, el huevo es uno de los 14 alérgenos que debe estar presente en el etiquetado por ley.
Otros nombres que puede tener el huevo y pueden estar en el etiquetado son: Lecitina (a no ser de soja), lisozima, albúmina, coagulante, emulsificante, gloublina, livetina, ovoalbúmina, ovomucina, ovomucoide, otransferrina, ovovitelina, vitelina, E-16b (luteína, pigmento amarillo).
Si realizas una dieta equilibrada y variada, incluyendo todos los grupos de alimentos, no hay ningún motivo para que sufras alguna deficiencia nutricional.
Alimentos que no deberían faltar en tu dieta sin huevo son: Frutas y verduras, frutos secos, legumbres, lácteos y sus derivados (como yogures y quesos), pescado blanco y azul, cereales y leches suplementadas con vitamina D.
Para más información sobre la alergia al huevo o alguna alergia más que pueda sufrir vuestro hijo, os recomendamos que visitéis la página oficial de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica.
![]() |
Post realizado por Elena Vicente.
Dietista-nutricionista apasionada por la cocina y el buen comer. Le encanta degustar platos de todos los países y probar nuevos alimentos.
Enamorada de Lisboa, estuvo formándose varios meses en un hospital oncológico de la ciudad. Ahora habla 4 idiomas y quiere aprender uno más: alemán.
Categorías
¡Por un Black Friday más "green"!
22/11/2018Receta de Mousse de chocolate vegana
30/07/2018Para seguir disfrutando de los precios club puedes suscribirte al Club Smartfooding por sólo 49 € al año, o seguir sin suscripción y comprar a precios del mercado.