
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
La dieta Paleolítica, o también conocida como Paleo, se ha puesto de moda en los últimos años. Esta dieta apuesta por recuperar la comida que ayudó a nuestros antepasados a sobrevivir durante miles de años, evitando ciertos alimentos que sientan mal a un gran número de personas. Es una dieta que se basa en el concepto de alinear nuestra alimentación con nuestra genética, ya que esta ha cambiado mucho desde la prehistoria en comparación con nuestros genes.
A rasgos generales, la dieta paleolítica consiste en evitar el consumo de alimentos procesados, cereales, legumbres… y consumir alimentos como carnes magras, pescado, frutas y verduras, pero vamos a verla más a fondo.
La dieta paleolítica fue fundada, por decirlo de alguna manera, por el Dr. Loren Cordain, profesor de ciencia en salud y ejercicio de la Universidad del Estado de Colorado. El Dr. Cordain propone que comer la dieta que comieron nuestros ancestros es más saludable que la dieta estándar americana, la dieta vegana o vegetariana. Se argumenta que la genética humana está diseñada para comer lo que se comía en la prehistoria, y que esta no ha sufrido tantos cambios en comparación con la alimentación a lo largo de los años.
Al tratarse de una dieta que elimina en gran parte los azúcares y promueve el consumo de frutas y verduras, aporta bastantes beneficios para nuestra salud.
Primero, la sensación de saciedad será mayor. El mayor consumo de proteína magra y de fibra proveniente de frutas y verduras hará que tengas menos hambre y comas menos cantidad en las comidas.
La mayor presencia de grasas monoinsaturadas en la dieta y la disminución de las grasas saturadas (de lácteos enteros y carnes grasas) nos proporcionan un mejor perfil lipídico y también niveles de colesterol en sangre menores, lo que se traduce en menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
En cuanto a la pérdida de peso, aunque no sea el objetivo principal de la dieta Paleo, el bajo consumo de hidratos de carbono, la principal fuente de energía, sumado al efecto saciante, hacen que sea más fácil perder peso. En un estudio realizado en mujeres posmenopáusicas, se vió que las que siguieron la dieta Paleolítica, perdieron más peso que las que siguieron recomendaciones nutricionales para una dieta nórdica. Aún así, otros estudios no mostraron pérdidas de peso en los sujetos que siguieron la dieta Paleo, de modo que falta más evidencia para llegar a una conclusión sobre el efecto de la dieta Paleolítica en la pérdida de peso.
Debido a la baja ingesta de productos lácteos, se han visto niveles de déficit de calcio en personas que han seguido la dieta Paleo, y es que la cantidad de calcio ingerida en esta dieta es el 50% de la cantidad diaria recomendada (CDR). Estos niveles son peligrosos para gente mayor, sobretodo mujeres posmenopáusicas, en las que el riesgo de padecer osteoporosis es muy elevado, pudiendo producir dolores o fracturas óseas.
Por otro lado, el aumento de consumo de proteínas hace que la energía se obtenga principalmente de ellas y no tanto de los carbohidratos. El metabolismo de las proteínas deriva en urea como producto de desecho, por lo que un aumento considerable en el consumo de estas, puede desembocar en algunos casos en una sobrecarga renal y aumento de urea en sangre, además de ácido úrico y glucagón. Además, las proteínas acidifican el organismo, lo que conlleva una liberación de calcio de los huesos y un consecuente aumento del riesgo de padecer problemas óseos.
Otra desventaja a tener en cuenta a la hora de seguir la dieta Paleo, es que es económicamente un 10% más cara en comparación con otras dietas de valor nutricional similar.
Alimentos permitidos |
Alimentos no permitidos |
|
|
Ya tienes las claves básicas para saber en qué consiste la dieta paleolítica, sus alimentos, ventajas y desventajas. ¿Estabas pensando en realizarla? Espero que este post haya arrojado luz a tus dudas y te ayude a decidirte. Aun así, te recomiendo visitar a un dietista-nutricionista de confianza para llevar una alimentación equilibrada sea la dieta que sea.
Si quieres saber más sobre otras dietas, visita:
![]() |
Post realizado por Ricard Carreras
Dietista-nutricionista por la Universidad Ramón Llull. Aunque no me paso todo el tiempo en la cocina con el delantal, soy un amante de la buena gastronomía.
El deporte siempre ha formado parte de mi vida, por eso un día me convertiré en un experto en Nutrición Deportiva.
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Descubre las causas y la sintomatología de la alergia al huevo y su tratamiento
¡Vamos a explicarte cómo encontrar tus productos sin gluten en la web Smartfooding!
Será tu asistente de compras y hará que los productos se adapten a ti
Algunas opciones más saludables para que tus recetas favoritas sean un poco más saludables
Descubre los gestos eco-friendly que sigue La Mandorle
¿Cómo elegir entre la gran cantidad de aceites vegetales para cocinar?
Te explicamos por qué comer ecológico es bueno para la salud y para el planeta
El cannabis tiene muchas propiedades y cada vez es más frecuente en las rutinas de belleza
Hay una larga lista de alimentos que no caducan y muchos de ellos son básicos que tenemos en la despensa