
El pan de jengibre, una receta del siglo XVII en su versión sin gluten.
Que mejor que un pastel para matar ese gusanillo que aparece todos los Halloween. En Smartfooding te mostramos los pasos necesarios para llevarlo a cabo de forma fácil. Con esta tarta sin gluten de calabaza y castaña no solamente atraerás la atención de tus familiares e invitados... así que ten mucho cuidado y cierra las ventanas durante la noche…¡¡MUAHAHAHA!!
100g de harina de castañas
150g de harina de repostería sin gluten
250gr de calabaza
120g de azúcar de caña panela
4 huevos
100ml de bebida vegetal
1 sobre de levadura sin gluten
100g de crema de chocolate
150ml Aceite de oliva virgen
Azúcar glasé
El día anterior, asar la calabaza a 150ºC durante 90 minutos y guardarla en la nevera.
Introducir en un bol la harina de castaña y la harina de repostería sin gluten previamente tamizadas, una pizca de sal, y la levadura. Mezclar los tres ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
Por otra parte, mezclar la calabaza con el azúcar.
Incorporar los huevos uno a uno a la mezcla, hasta que queden bien integrados. Después añadir la bebida vegetal y el aceite, siempre mezclando constantemente.
Por último añadir la harina tamizada mezclada anteriormente y mezclar para que no queden grumos.
Verter toda la mezcla en el molde.
Precalentar el horno a 190º grados, luego hornear la mezcla entre 30 y 40 min y sacar cuando pinchéis con un tenedor y se quede seco.
Una vez esté listo, esperar unos 5-10 minutos y retirar del molde para que se enfríe.
Decorar la superficie con la crema de chocolate o el azúcar glasé, al gusto.
Esperamos que con este pastel puedas ganarte a los intrusos que vengan en casa por la noche... ¡Buen provecho!
![]() |
Receta creada por Belén:
Dietista-Nutricionista por la Univerdad Ramón Llull. Me encanta la naturaleza y fotografiar paisajes y animales. Me preocupo por llevar un estilo de vida activo y saludable, aunque no digo que no a los caprichos de vez en cuando.
En un futuro me gustaría dedicarme a la educación nutricional o a la nutrición clínica.
Fandart amelie
El pan de jengibre, una receta del siglo XVII en su versión sin gluten.
Una mezcla dulce de calabaza, canela y jengibre en un rico bizcocho súper suave
¿Chocolate o café, por qué escoger si la mezcla de los dos es riquísima? ¡Fúndete de placer!
Ideales para todos aquellos que padecen intolerancia a la fructosa
Riquísimo pan de sarraceno con sabor a coco y orejones sin gluten y vegano
Dulces suecos para acompañar con un buen café ¡Ñam!
Receta deliciosa para hacer unas Navidades más especiales y divertidas