
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Seguro que muchos de nosotros, a pesar de ser amantes y consumidores de té, no somos conocedores de cuáles son todas sus propiedades y beneficios. Hoy os hablamos del té para que podáis saber un poco más sobre la segunda bebida más consumida del mundo.
Existen aproximadamente doscientos tipos de tés, aunque se pueden clasificar en verde, rojo, negro, blanco y azul. La combinación de uno de estos tés con aromas, frutas u otras hierbas aumentan sus propiedades además de aportarle sabor.
El té verde es el té más delicado que podemos encontrar en el mercado, pero a la vez también es el que tiene mayores propiedades beneficiosas para nuestra salud. Entre otras cosas el té verde ayuda a la pérdida de peso porque contiene cafeína, catequinas y polifenoles que ayudan a acelerar el metabolismo, haciendo que el organismo gaste más energía, facilite la digestión, regule el intestino y combata la retención de líquidos. Como es uno de los tés más frescos no se necesita ni mucho tiempo de reposo ni que el agua esté muy caliente por lo que se recomienda que ésta alcance los 80º. Uno de los té verde que está más de moda es el té matcha que se incluye dentro de muchas dietas como la macrobiótica, la cuál a continuación os contamos un poco más.
Pu Erh o también conocido como té rojo se elabora a partir del té verde húmedo, fermentado entre los dos y sesenta años en barricadas, hecho que le da su característico color y sabor terroso. Este té era uno de los más apreciados en la antigua china debido a su fuerte sabor y aroma, aunque a día de hoy se utiliza en muchas dietas.
El té negro es el té más fuerte y el que contiene mayor contenido de teína por lo que resulta la mejor opción para tomar en el desayuno, ya que ayuda a activar el metabolismo. Debido a su alta oxidación se recomienda no dejarlo reposar mucho tiempo. El té negro más apreciado es el conocido como Ceylan, y es cultivado en La India.
Considerado como el té más antioxidante que hay, el té blanco tiene cuatro veces más polifenoles y catetinas que el té verde. Es sin duda, el té más caro debido al meticuloso trabajo que necesita. Entre otras propiedades aporta vitamina C y E, además de ayudar a fortalecer el cabello.
Por último, el té azul también llamado Oolong es el té menos conocido, pero con grandes propiedades digestivas y depurativas. En lugar de completar la oxidación, a mitad del proceso se detiene la fermentación para obtener un tipo de té a medio camino entre el verde y el negro. Se caracteriza para tener un sabor afrutado, y es delicado y suave.
Si hablamos de infusión nos referimos a las bebidas elaboradas a partir de diferentes plantas, las cuales no son Camelia Sinensis. Las más conocidas son el rooibos, la manzanilla, el poleo menta o la tila entre otros. Estas son muy recomendadas incluirlas en nuestro día a día a continuación os dejamos un artículo donde te contamos más.
La cafeína, conocida por el café, y la teína son el mismo compuesto químico procedente de las planas, por lo tanto, pese a tener diferente nombre, en el fondo son lo mismo. La diferencia radica en los compuestos que les acompañan; el té contiene una gran cantidad de polifenoles, lo que le confiere muy poder antioxidante. Este poder antioxidante hace que la absorción de la teína (o cafeína) sea más progresiva y suave, por lo que sus efectos psicoactivos durarán más en nuestro cuerpo y serán menos bruscos.
Tendemos a pensar que las infusiones y los tés sin teína son lo mismo, pero eso no es así. Los tés sin teína se elaboran a partir de la hoja de Camelia Sinensis (planta del té) la que es sometida a un tratamiento específico para sacar la cafeína que lleva. Así se obtiene el té sin teína. En cambio, las infusiones son bebidas a base de otras plantas que mezcladas entre ellas obtenemos bebidas muy elaboradas.
Como hemos mencionado anteriormente, el té aporta un sinfín de propiedades entre las cuáles ayuda a reducir los niveles de colesterol, contribuye a la mejora del sistema inmunológico, aporta diversas sustancias antioxidantes, contienen minerales como hierro o potasio, además de tener propiedades digestivas, diuréticas y antitumorales. Cada vez se sabe más acerca de los efectos antioxidantes de muchas plantas, como de su acción antiinflamatoria y reparadora del desgaste de los tejidos. Según el Doctor Jiménez Ucero, el té se está convirtiendo en uno de los mejores aliados naturales para la salud y la belleza, utilizándolo para muchos productos cosméticos.
Prepararte un té es muy fácil y más rápido que hacerte un café (¡sin usar cápsulas!), por lo que no te llevará demasiado tiempo con las prisas de la mañana. El té que más energía te dará para empezar la mañana con ganas es el té negro, y lo puedes preparar con leche.
La teína presente en el té es estimulante y psicoactiva, por lo que te ayudará a mantener tu mente despejada y despierta.
Otra razón por lo que te recomendamos empezar el día con un té es por la gran cantidad de antioxidantes hace que la absorción de la teína sea más lenta y sus efectos sean más duraderos y progresivos.
Para una buena conservación se recomienda guardar el té en latas herméticas ya que su sabor se puede ver alterado con la luz, el calor, la oxidación o la humedad. No es aconsejable guardarlas en la nevera, pero si en un lugar fresco. El tiempo de infusión depende del tipo de té e incluso en china se utilizan teteras diferentes para cada variedad de té. Lo que, si tienes que tener en cuenta es que cuanto más lo dejas reposar, más se oxidará y su sabor será más fuerte y amargo.
![]() |
![]() |
Post realizado por Mireia Denuc
Apasionada de la gastronomica y comunicación, me encanta cocinar para comunicar y hacer que mis invitados se sientan como en casa. Eso sí, como buena foodie antes de poner la mesa hay que hacer una buena fotografía y guardarla en el baúl de los recuerdos.
Me gusta comer de todo y reconozco que me encanta el deporte y cuidarme.
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Descubre las causas y la sintomatología de la alergia al huevo y su tratamiento
¡Vamos a explicarte cómo encontrar tus productos sin gluten en la web Smartfooding!
Será tu asistente de compras y hará que los productos se adapten a ti
Algunas opciones más saludables para que tus recetas favoritas sean un poco más saludables
Descubre los gestos eco-friendly que sigue La Mandorle
¿Cómo elegir entre la gran cantidad de aceites vegetales para cocinar?
Te explicamos por qué comer ecológico es bueno para la salud y para el planeta
El cannabis tiene muchas propiedades y cada vez es más frecuente en las rutinas de belleza
Hay una larga lista de alimentos que no caducan y muchos de ellos son básicos que tenemos en la despensa