
Acompaña tus recetas con estas patatitas saludables hechas al horno
¿Qué tal un sorbete para conmemorar el Día mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal?
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal o EII abreviado, es un conjunto de enfermedades que afectan a procesos que producen inflamación en el intestino. Las más conocidas son la enfermedad de Chron y la colitis ulcerosa.
Para evitar que estos procesos se agraven, se recomienda llevar una dieta antiinflamatoria y así reducir sus síntomas. Además, evitar alimentos irritantes como las bebidas alcohólicas, el café o el picante. Las cocciones suaves como la plancha, el horno o el hervido también son buenas soluciones para mejorar esta condición.
Sin más dilación, ¡hablemos del sorbete!
Está elaborado con plátanos muy maduros y frambuesas del jardín de la autora, todo mezclado con leche de coco. Ha realizado otros helados con plátano pero, esta vez, ha usado plátanos machos que ya estaban de color negro. No ha añadido azúcar; las personas que no estén acostumbradas lo notarán poco dulce, por lo que se puede añadir azúcar de caña o jarabe de ágave al gusto. Siempre sin abusar, ya que el azúcar en exceso puede ser perjudicial para la salud y las frutas maduras ya contienen azúcares.
Para facilitar la elaboración de este helado, ha utilizado un molde de silicona para muffins. De esta manera, se reparte la preparación en moldes independientes y es mucho más fácil para servir. Se retira del congelador lo que se vaya a comer, se esperan unos minutos (que variarán dependiendo de la temperatura ambiente) y se come en su punto.
Dos plátanos macho muy maduros o cuatro plátanos normales maduros
150-200 g de frambuesas u otras frutas rojas (fresas, cerezas)
200 ml de leche de coco
Opcional: Azúcar de caña o jarabe de ágave
Lavar las frambuesas. Triturar los frutos rojos y utilizar un colador para eliminar todas las semillas.
Pelar el plátano y cortarlo en trozos, añadirlo a un vaso de batidora. Añadir la leche de coco.
Añadir las frambuesas a la mezcla anterior, si se quiere añadir azúcar, añadir dos o tres cucharadas soperas según el gusto. De preferencia, añadir poca azúcar, probar y rectificar al gusto.
Batir todo hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
Rellenar los moldes e introducir en el congelador. Esperar dos o tres horas.
![]() |
Receta realizada por Ana Juste. Escritora del blog libre de lácteos. Estamos convencidos de que el tratamiento médico de la mayoría de los trastornos de la salud debería incluir protocolos nutricionales para reducir los estados proinflamatorios y ayudar a curarse antes. La mejor medicina preventiva es una buena alimentación adaptada a las necesidades de cada persona. Creemos que la primera medicina es lo que comemos y bebemos, también es importante cómo nos tomamos la vida y cómo nos cuidamos. |
Acompaña tus recetas con estas patatitas saludables hechas al horno
Versión con menos azúcar pero igual de sabrosa, elaborado con crema chantilly casera de vainilla
El one pot pasta, un método de preparación tan práctico como sabroso
Transpórtate a los sabores de Asia que tanto te gustan con esta receta deliciosa
Un chute de energía para toda la mañana con este sanísimo desayuno
Un pastel de crema y galletas en forma de tronco imprescindible durante la Navidad
¿Qué mejor que usar productos de temporada para tus mermeladas caseras?
Te llevamos a la cocina de nuestras abuelas para descubrir el maravilloso método de conservación: La fermentación
Te compartimos las siguientes ideas saludables para ayudar a motivarte
Riquísimo dulce típico francés hecho a base de cerezas de temporada