
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Iniciar el año nuevo es sinónimo de marcarse unos objetivos y en estos incluimos cambiar nuestros hábitos alimenticios y llevar una dieta más sana y equilibrada. Este 2019 es una excelente oportunidad para buscar nuestros propósitos y conocer un poco más acerca de lo que comes.
Desayuna bien. Muchas veces pensamos que no desayunar es bueno para nuestro cuerpo o sirve para adelgazar, pero no es para nada así. Te recomendamos que distribuyas bien tus comidas a lo largo del día, dando importancia al desayuno y a la comida, terminando con una cena algo más ligera, así te sentirás menos pesada antes de irte a dormir y ayudaras a tu digestión. Incluir semillas de lino en tu desayuno te aportara una dosis extra de fibra que a la vez te saciará.
Seis comidas al día. Es muy importante no llegar a una comida con mucha hambre porque eso puede hacer que comas de más. Te recomendamos picar entre horas fruta fresca, frutos secos como nueces, snacks de fruta concentrada...
Hidratación. Está demostrado que la deshidratación provoca fatiga, cansancio y entorpece el funcionamiento de los órganos. Tomar agua ayuda a controlar tu peso porque facilita el proceso digestivo. Otra muy buena opción es tomar tés e infusiones como el té jengibre, green chai o té digestión.
Miel y canela. La canela y la miel son recursos muy provechosos para nuestra salud. Una cucharada de canela al día activa el metabolismo y reduce la ansiedad de consumir azúcares. Además, ésta es reguladora de los niveles de glucosa en sangre, además de eliminar el exceso de líquidos y grasas de nuestro organismo. Una cucharada de miel ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, además ayuda a mejorar la circulación, reduce el colesterol y fortalece en corazón.
Incluye ajo en tu alimentación. El ajo es un remedio milenario. Antiguamente los sirios y los sumerios lo utilizaban para tratar la fiebre, las inflamaciones o las lesiones. Incluir ajo negro en tu alimentación estimula tu proceso digestivo, es energizante y ayuda a controlar el envejecimiento.
Verdura en cada comida. El consumo de fruta y verdura es muy importante para nuestro organismo. Se recomienda incluir en desayuno, comida, merienda y cena, y a poder ser alternando entre hervida y cruda. Ensaladas, guarniciones y platos de verduras te ayudarán a revitalizarte.
Grasas saludables. Consumir productos con un alto contenido en grasas salusables como el salmón o el aguacate ayuda a regular los triglicéridos y su contenido en Omega 3 reduce el "colesterol malo" de nuestro cuerpo. ¡Introducir productos como el aceite de aguacate en ensaladas puede ser una deliciosa opción!
![]() |
Post realizado por Mireia Denuc
Apasionada de la gastronomica y comunicación, me encanta cocinar para comunicar y hacer que mis invitados se sientan como en casa. Eso sí, como buena foodie antes de poner la mesa hay que hacer una buena fotografía y guardarla en el baúl de los recuerdos.
Me gusta comer de todo y reconozco que me encanta el deporte y cuidarme.
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Descubre las causas y la sintomatología de la alergia al huevo y su tratamiento
¡Vamos a explicarte cómo encontrar tus productos sin gluten en la web Smartfooding!
Será tu asistente de compras y hará que los productos se adapten a ti
Algunas opciones más saludables para que tus recetas favoritas sean un poco más saludables
Descubre los gestos eco-friendly que sigue La Mandorle
¿Cómo elegir entre la gran cantidad de aceites vegetales para cocinar?
Te explicamos por qué comer ecológico es bueno para la salud y para el planeta
El cannabis tiene muchas propiedades y cada vez es más frecuente en las rutinas de belleza
Hay una larga lista de alimentos que no caducan y muchos de ellos son básicos que tenemos en la despensa