
El pan de jengibre, una receta del siglo XVII en su versión sin gluten.
Se acerca el día de San Valentín y en nuestra mente aparecen mil y una ideas para regalar. Hay quienes prefieren hacer un regalo casero que contenga mucho esfuerzo y amor, así que hoy os traemos una receta muy fácil de hacer. Estas deliciosas galletas de chocolate y coco (sin gluten) son el bocado perfecto. Ideales para tomar como postre, después del café, antes de ir a dormir o a media mañana para endulzar el día. Estamos seguros de que os encantarán; a vosotros y a esa persona especial.
- 1 clara y media de huevo
- 85 gr de azúcar lustre
- 85 gr de mantequilla
- 50 gr de coco rallado + un poco para decorar
- 50gr de harina de coco sin gluten
- 1 tableta de chocolate sin gluten
En primer lugar se baten las claras de huevo (con un poquito de sal para que se batan mejor) a punto de nieve. Y reservamos.
Por otro lado, en un bol se pone la mantequilla en textura pomada. Se añade el azúcar y mezclamos hasta conseguir una crema homogénea. Una vez tenemos la mezcla bien batida le añadimos la harina previamente tamizada, mezclamos. Y finalmente el coco y mezclamos hasta que quede bien incorporado todo.
Seguidamente, incorporamos las claras a punto de nieve y las vamos mezclando poco a poco de abajo a arriba hasta que quede todo cremoso.
Cogemos una bandeja del horno con un trozo de papel bien untado en mantequilla y la vamos poniendo pequeñas cantidades de masa. Lo podemos hacer usando una cuchara, o bien, metemos toda la masa en una manga pastelera y vamos haciendo montoncitos sobre el papel de horno, así nos quedaran más redonditas. Nuestro montoncito no debe ser demasiado grande porque después la masa se extenderá a medida que la mantequilla se vaya deshaciendo y si es muy grande saldrán unas galletas inmensas.
Las ponemos en el horno previamente precalentado a 180º hasta que se doren las puntas.
Una vez tenemos las galletas doraditas por las puntas las sacamos del horno. Y las dejamos enfriar.
¿Has visto que fáciles de preparar son estas gelletas y que bien quedan? Para regalar las puedes poner dentro de una cajita o en una bolsita transparente para que se vean a simple vista.
![]() |
|
Post realizado por Mireia
Apasionada de la gastronomica y comunicación, me encanta cocinar para comunicar y hacer que mis invitados se sientan como en casa. Eso sí, como buena foodie antes de poner la mesa hay que hacer una buena fotografía y guardarla en el baúl de los recuerdos.
Me gusta comer de todo y reconozco que me encanta el deporte y cuidarme.
El pan de jengibre, una receta del siglo XVII en su versión sin gluten.
Una mezcla dulce de calabaza, canela y jengibre en un rico bizcocho súper suave
¿Chocolate o café, por qué escoger si la mezcla de los dos es riquísima? ¡Fúndete de placer!
Ideales para todos aquellos que padecen intolerancia a la fructosa
Riquísimo pan de sarraceno con sabor a coco y orejones sin gluten y vegano
Dulces suecos para acompañar con un buen café ¡Ñam!
Receta deliciosa para hacer unas Navidades más especiales y divertidas