
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
En el mundo existen numerosos tipos de cerveza, y aunque a simple vista las podemos diferencias por su sabor o por su color, ¿has oído hablar de las palabras lager, ale, stout? Hoy te contamos qué significan y qué tipos de cerveza encontramos en el mercado.
Ale es una palabra inglesa que describe al grupo de cervezas que utilizan levaduras de fermentación alta. Justamente esa característica, frente a las que utilizan levaduras de fermentación baja, es la que divide las cervezas en dos grandes familias.
En el proceso de elaboración de la cerveza, durante la fermentación en caliente, pasado unos tres o cuatro días, se alcanza una temperatura de 25ºC. Es en este momento en el que que muchos productores dejan fermentar la bebida hasta dos semanas. Pasado este tiempo, gran parte de las cervezas de fermentación alta tienen algún tipo de maduración posterior, que puede ir desde unos pocos días de acondicionamiento caliente (13-16ºC), a una maduración en frío.
El término ale se refiere al tipo de fermentación y no tiene nada que ver con el color, el estilo o el cuerpo. Encontramos cervezas ale rubias y morenas, con mucho o poco cuerpo y de alta o baja graduación alcohólica.
Dentro del mundo de las cervezas, se conoce como lager a la categoría de cervezas elaboradas por fermentación baja. Esta categoría, hoy en día es la forma más común de hacer cerveza en todo el mundo, siendo el estilo Pilsen el más conocido dentro de esta categoría.
Las cervezas lager se fermentan con una levadura que trabaja a baja temperatura en la parte baja del tanque, a la que luego se la deja madurar en frío a unos 0ºC aproximadamente. Este tipo de cerveza suele madurar en un periodo de 2 a 6 meses, todo dependiendo del carácter que se le quiera dar a la bebida. Aun así, el mínimo tiempo siempre es de tres o cuatro semanas, y como más tiempo de maduración más fuerte será la bebida.
Las cervezas porter son aquellas menos amargas, con densidad más baja y con menos grado de alcohol que las stout. Esta última, recibe este nombre por ser la porter más fuerte. La stout es una cerveza de color casi negra, oscura, amarga y elaborada con un tipo de malta de cebada tostada.
En Inglaterra, y en general al resto del mundo, el término stout denota una cerveza negra más oscura, más amarga, más alcohólica y con más cuerpo que una porter; en Irlanda, donde la stout es la cerveza negra por excelencia, el término refiere sobre todo a un estilo de cerveza negra ligeramente más cremosa pero decididamente más oscura que una porter, servida preferentemente con una abundante cantidad de espuma.
A día de hoy la cerveza sin gluten no le tiene nada que envidiar a la cerveza tradicional. Pero ¿cómo se elabora?
Los productores de cerveza sin gluten tienen dos formas de hacer esta bebida. El primer método sería crearla a partir de cereales que de forma natural no contienen gluten como es el caso de la quinoa, el teff o el mijo. El otro método para elaborar esta popular bebida sin gluten sería extraer el gluten de la cebada o del trigo.
Aunque los productores estén de acuerdo en que el primer método es el más fácil, el resultado final no termina de ser el mejor ya que esta puede resultar poco sabrosa y sin textura. Por lo que grandes marcas y pequeños artesanos optan por elaborar la cerveza eliminando el gluten del trigo o la cebada.
En smartfooding.com tenemos una gran variedad de cervezas sin gluten para que todos aquellos celíacos puedan disfrutar sin ningún tipo de problema.
![]() |
|
Post realizado por Mireia
Apasionada de la gastronomica y comunicación, me encanta cocinar para comunicar y hacer que mis invitados se sientan como en casa. Eso sí, como buena foodie antes de poner la mesa hay que hacer una buena fotografía y guardarla en el baúl de los recuerdos.
Me gusta comer de todo y reconozco que me encanta el deporte y cuidarme.
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Descubre las causas y la sintomatología de la alergia al huevo y su tratamiento
¡Vamos a explicarte cómo encontrar tus productos sin gluten en la web Smartfooding!
Será tu asistente de compras y hará que los productos se adapten a ti
Algunas opciones más saludables para que tus recetas favoritas sean un poco más saludables
Descubre los gestos eco-friendly que sigue La Mandorle
¿Cómo elegir entre la gran cantidad de aceites vegetales para cocinar?
Te explicamos por qué comer ecológico es bueno para la salud y para el planeta
El cannabis tiene muchas propiedades y cada vez es más frecuente en las rutinas de belleza
Hay una larga lista de alimentos que no caducan y muchos de ellos son básicos que tenemos en la despensa