
El pan de jengibre, una receta del siglo XVII en su versión sin gluten.
Todas las fiestas religiosas en nuestro país son reflejo de comida. España es un país católico y durante siglos los periodos litúrgicos han sido fuertemente marcados por los hábitos y con las normal alimentarias que deberían ser obedecidas.
Las torrijas son por excelencia el postre de Semana Santa. Este postre fue creado en el siglo XV, al igual que muchos otros postres españoles, por las monjas. Nosotros hemos querido preparar una versión un poco diferente a la de la receta original, con pan de brioche y sin gluten pero os prometemos que están igual de ricas.
Para preparar las torrijas sin gluten sólo hace falta tener cualquier variedad de pan sin gluten, preferiblemente pan de chapata o de brioche. Para comprar pan sin gluten puedes visitar nuestra web.
- 1 litro de leche o bebida vegetal
- 3 cucharadas de azúcar de caña bio + 1 para rebozar
- 1 rama de canela
- 3 huevos L
- Aceite de oliva (para freir)
Cortamos el pan de brioche sin gluten en rebanadas de unos 2,5 cm de grosor, ligeramente en diagonal.
En una cazo grande vertemos la leche con el azúcar y la rama de canela. Lo calentamos a fuego medio hasta que alcance en punto de ebullición. En el momento en el que empiece a hervir apagamos el fuego y dejamos que infusione 5 minutos. Quitamos la rama de canela.
En otro plato batimos los huevos y reservamos.
Ponemos nuestra mezcla líquida en una bandeja. Cogemos una rebanada de pan de brioche sin gluten y la bañamos en leche. Después la pasamos por huevo y seguidamente la freímos con abundante aceite.
Cuando esté dorada por ambas partes, la rebozamos con el azúcar sobrante.
Repetimos el proceso hasta que estén todas las torrijas sin gluten hechas.
![]() |
|
Receta de torrijas sin gluten realizada por Mireia
Apasionada de la gastronomía y la comunicación, me encanta cocinar para comunicar y hacer que mis invitados se sientan como en casa. Eso sí, como buena foodie antes de poner la mesa hay que hacer una buena fotografía y guardarla en el baúl de los recuerdos.
Me gusta comer de todo y reconozco que me encanta el deporte y cuidarme.
El pan de jengibre, una receta del siglo XVII en su versión sin gluten.
Una mezcla dulce de calabaza, canela y jengibre en un rico bizcocho súper suave
¿Chocolate o café, por qué escoger si la mezcla de los dos es riquísima? ¡Fúndete de placer!
Ideales para todos aquellos que padecen intolerancia a la fructosa
Riquísimo pan de sarraceno con sabor a coco y orejones sin gluten y vegano
Dulces suecos para acompañar con un buen café ¡Ñam!
Receta deliciosa para hacer unas Navidades más especiales y divertidas