
Acompaña tus recetas con estas patatitas saludables hechas al horno
Muchas veces escuchamos comentarios acerca de los Superfoods y nos gustaría apuntarnos a la moda de la alimentación sana pero no sabemos por dónde empezar... ¡No hay problema, nosotros te echamos una mano!
De la mano de la autora del blog libre de lácteos, hoy os ofrecemos una receta con Maca Andina en polvo, un superalimento proviniente de la raíz de maca. Es fuente de proteínas, hierro, calcio, fósforo y vtaminas del grupo B. Al ser una fuente natural de energía que contribuye a mantener la vitalidad, resulta excelente para temporadas de mucho trabajo físico o mental.
110g copos de avena integrales* (de cultivo ecológico),
85g frutas deshidratadas (40g plátano seco, 30g piña deshidratada, 15g higo seco),
20g avellana molida,
10g semillas de lino,
10g maca en polvo (opcional, para el consumo de personas adultas).
Puedes variar los ingredientes, pero manteniendo una parte importante de avena.
Moler todos los ingredientes hasta obtener un polvo relativamente fino, como en la foto que sigue. No es necesario un procesador muy potente, con un molinillo de café eléctrico y una picadora eléctrica se obtiene el mismo resultado. Obviamente, si se tiene un procesador se puede picar todo a la vez y se termina antes.
Los copos de avena y las semillas se pueden moler con un sencillo molinillo de café eléctrico. Se va moliendo poco a poco la cantidad que quepa en el receptáculo y, una vez bien molido, se va pasando a un recipiente que esté bien seco.
La fruta deshidratada se debe pasar primero por la picadora hasta que esté muy fina. La avellana cruda se puede picar primero en la picadora y luego afinar la molienda con el molinillo de café.
Una vez todo picado, se meten todos los ingredientes en la picadora junto con la maca y se procesa durante 30 segundos para que se mezcle todo muy bien.
Conservar en un recepiente hermético al abrigo de la luz.
Se pueden tomar frías o calientes. Yo las prefiero tibias o calentitas. Si se hacen frías, la mezcla debe dejarse que repose más tiempo en remojo (10-15 minutos).
Poner 250 ml de bebida vegetal a calentar (no es necesario que hierva). Retirar del fuego o bajarlo al mínimo.
Añadir 3 o 4 cucharadas soperas de la mezcla de ingredientes (yo prefiero 4 para que esté más espeso), remover bien, dejar que repose unos 5 minutos para que espese, remover varias veces durante ese tiempo.
A las gachas básicas (sólo copos de avena) se les pueden añadir trozos de fruta, como plátano, arándanos, moras, fresas, trocitos de pera, de melocotón o de mango. Con esta receta no se necesita nada más, ya que gracias a su gran variedad de ingredientes es muy completa y saciante, la fruta se puede pues comer entre horas, a media mañana o para merendar.
![]() |
Receta realizada por Ana Juste. Escritora del blog libre de lácteos. Estamos convencidos de que el tratamiento médico de la mayoría de los trastornos de la salud debería incluir protocolos nutricionales para reducir los estados proinflamatorios y ayudar a curarse antes. La mejor medicina preventiva es una buena alimentación adaptada a las necesidades de cada persona. Creemos que la primera medicina es lo que comemos y bebemos, también es importante cómo nos tomamos la vida y cómo nos cuidamos. |
Acompaña tus recetas con estas patatitas saludables hechas al horno
Versión con menos azúcar pero igual de sabrosa, elaborado con crema chantilly casera de vainilla
El one pot pasta, un método de preparación tan práctico como sabroso
Transpórtate a los sabores de Asia que tanto te gustan con esta receta deliciosa
Un chute de energía para toda la mañana con este sanísimo desayuno
Un pastel de crema y galletas en forma de tronco imprescindible durante la Navidad
¿Qué mejor que usar productos de temporada para tus mermeladas caseras?
Te llevamos a la cocina de nuestras abuelas para descubrir el maravilloso método de conservación: La fermentación
Te compartimos las siguientes ideas saludables para ayudar a motivarte
Riquísimo dulce típico francés hecho a base de cerezas de temporada