
Versión con menos azúcar pero igual de sabrosa, elaborado con crema chantilly casera de vainilla
Comer hamburguesas nunca antes había sido tan saludable, y es que la primera vez que haces hamburguesas de garbanzos, lo que más te sorprende es su intenso sabor, además, es una buena manera de introducir las legumbres a los niños, y además ¡puedes pedirles que te ayuden en la cocina!
Las legumbres son un superfood de los de antes, de los que nuestros abuelos comían en cantidad cuando la carne no se podía comer cada día. Son ricas en proteínas y fibras que nos ayudan a mimar nuestras bacterias intestinales, también son ricas en minerales.
Como esta hamburguesa tiene una textura farinacea se recomienda acompañarla con algo fresco como una ensalada capresse para darle un respiro al paladar.
Para hacer las hamburguesas tritura con un tenedor los garbanzos precocidos, hasta que queden como un puré, si no queda perfecto, ¡no te preocupes!.
En una sartén aparte saltea la cebolla con los ajos. Si tienes tiempo, puedes caramelizar la cebolla, ¡le dará un sabor espectacular a tu hamburguesa!
Coge un bol y echa el puré de garbanzos, la cebolla, el perejil frescoi cortado (también podría ser cebollino), la sal y pimienta al gusto, y una cucharada sopera de harina, remueve todo hasta que quede homogéneo.
Haz bolas del mismo tamaño con una cuchara sopera y aplastalas con la mano.
Reboza las hamburguesas con pan rallado y ponlas en una paella a cocer con aceite 1 minuto por cada vuelta, ¡ojo, se hacen enseguida, no te despistes!. También las puedes cocer al horno si ves que la masa se te rompe, ya que depende de la grandaria de los trozos y la mezcla que hayas hecho es fácil que se desmenucen.
Para hacer la ensalada capresse solo tienes que cortar el tomate y la mozzarella a rodajas, aliñar con aceite de oliva virgen extra y vinagre balsámico de módena y retocar con un poco de albahaca fresca .
NOTA: Estas hamburguesas son fáciles de hacer pero conlleva una elaboración un poco más larga, puedes hacer bastantes de una vez y congelarlas, así tendrás para varios tuppers sin tener que preocuparte!
![]() |
Receta realizada por Mireia Bosch
Mireia es Dietista-Nutricionista por la Universidad Ramon Llull con bagaje científico en Biotecnología. Es además una apasionada del ecosistema innovador y emprendedor de la ciudad de Barcelona.
¿Sus aficiones? cocinar recetas saludables, tocar el piano y dar largos paseos en buena compañía.
Versión con menos azúcar pero igual de sabrosa, elaborado con crema chantilly casera de vainilla
El one pot pasta, un método de preparación tan práctico como sabroso
Transpórtate a los sabores de Asia que tanto te gustan con esta receta deliciosa
Un chute de energía para toda la mañana con este sanísimo desayuno
Un pastel de crema y galletas en forma de tronco imprescindible durante la Navidad
¿Qué mejor que usar productos de temporada para tus mermeladas caseras?
Te llevamos a la cocina de nuestras abuelas para descubrir el maravilloso método de conservación: La fermentación
Te compartimos las siguientes ideas saludables para ayudar a motivarte
Riquísimo dulce típico francés hecho a base de cerezas de temporada
Deliciosos dulces típicos del norte de Francia rellenos de almendra y frambuesa