
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
La alimentación vegana se ha asociado durante mucho tiempo a carencias nutricionales, déficit calórico e insuficiencia proteica. Actualmente, siguen habiendo profesionales de la salud que intentan convencer a sus pacientes de que una alimentación vegetariana o vegana es insostenible y deficitaria, pero cuando estas dietas están bien planificadas y son nutricionalmente adecuadas, no suponen ningún riesgo, sino que incluso pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades.
Los menús de una persona vegana pueden ser igual de equilibrados que los de una persona omnívora y, por supuesto, no es incompatible con realizar deporte, e incluso con ser deportista de élite.
A parte de una alimentación variada, los deportistas deben cumplir una serie de reglas básicas:
Una dieta vegana para deportistas tendrá que tener en cuenta la sustitución adecuada de proteína de origen animal por la proteína de origen vegetal. A parte, dependiendo del tipo de deporte, las recomendaciones de consumo diario de proteínas debe de estar en torno a un 15-20% del total de calorías consumidas.
Los deportistas veganos pueden obtener proteínas de los alimentos como:
Las proteínas vegetales no son tan completas como las animales, por ejemplo, los frutos secos y semillas son deficitarios en lisina y altos en metionina y cisteína. En cambio, las legumbres contienen lisina pero menos metionina y cisteína.
Por eso, para que la dieta vegana sea más equilibrada, es importante que a parte de ser variada, debe combinar los alimentos para obtener proteínas de mejor calidad. Por ejemplo:
Las personas veganas, la única carencia destacable en sus dietas es la de vitamina B12, ya que se encuentra principalmente en alimentos de origen animal. Es por eso que las personas veganas necesitarán indudablemente el suplemento de este nutriente, aunque la podamos encontrar en derivados de la soja, hongos desecados y algas como la espirulina.
Cabe remarcar que, las cantidades y consejos personalizados dependerán del tipo de entrenamiento, duración e intensidad, así de cómo los objetivos, requerimientos y estado físico, los cuales es recomendable que sean estar pautados por un/a dietista-nutricionista.
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Descubre las causas y la sintomatología de la alergia al huevo y su tratamiento
¡Vamos a explicarte cómo encontrar tus productos sin gluten en la web Smartfooding!
Será tu asistente de compras y hará que los productos se adapten a ti
Algunas opciones más saludables para que tus recetas favoritas sean un poco más saludables
Descubre los gestos eco-friendly que sigue La Mandorle
¿Cómo elegir entre la gran cantidad de aceites vegetales para cocinar?
Te explicamos por qué comer ecológico es bueno para la salud y para el planeta
El cannabis tiene muchas propiedades y cada vez es más frecuente en las rutinas de belleza
Hay una larga lista de alimentos que no caducan y muchos de ellos son básicos que tenemos en la despensa