
Acompaña tus recetas con estas patatitas saludables hechas al horno
Si hablamos de Pesto, automáticamente nos viene a la cabeza la conocida salsa verde, caracterizada por llevar albahaca, ajo, aceite de oliva... esta receta se originó en Génova, puerto principal del norteoste de Italia. En esta región era muy popular la “agliata”, una salsa que utilizaban los pescadores para conservar los alimentos en sus largos viajes y que incluía: sal, aceite, ajo y vinagre. Se cree que el Pesto nació como una derivada de esta, al incorporar la albahaca, tan abundante en la Liguria.
Debido al gran tráfico del puerto genovés, pronto se extendió la receta por toda Italia, y fue en Sicilia donde nació el Pesto Rosso (o siciliana), resultante de la adaptación de la receta genovesa al incorporar: tomates secos y almendra.
La clave de nuestra salsa de tomate son los tomates orgánicos y maduros, cultivados en Italia. El resultado es una salsa sana, natural, de intenso color y aroma. Elaborada con métodos tradiciones, esta salsa es apta para el consumo vegetariano y vegano. Se trata también de una receta sin gluten.
¿Sabías que puedes utilizar el pesto rosso en una gran variedad de platos: pasta, arroces, verduras… ? SmartFooding te propone una receta original de macarrones al pesto rosso, tomate cherry y queso parmesano.
Hierve la pasta de Quinoa al dente (7-8 minutos). Mientras se cuece, puedes ir cortando los tomates cherry en cruz. Cuando tengas la pasta lista, pásala por el colador, y colócala en tu tupper favorito (no hay porqué ensuciar nada más!), agrega el tomate, el pesto rosso, la almendra (previamente picada con la ayuda de un mortero), la sal y la pimienta. Espera a que se enfríe un poco, y entonces puedes rallar un poco de parmesano encima. Cuando llegues a la oficina, sólo tendrás que calentarlo un poco para que se funda el queso.
Nota: También puedes agregarle pesto rosso al pan. En Smartfooding nos encanta para untar en galletas saladas y queda delicioso.
![]() |
Receta realizada por Susana Figueroa Susana es graduada en diseño gráfico por La Salle-College de Bogotá. Trabajó en la alcadía de Bogotá como Directora de Arte. Hace 3 años que se vino a Barcelona para cursar el Máster en Dirección de Arte de la ESCAC. Ahora está al mando del manejo de las redes sociales en SmartFooding. Ah, y es celíaca y foodie (el cóctel perfecto!) ¿Sus aficiones? El cine, la música, cocinar comida sana y los animales.
|
Acompaña tus recetas con estas patatitas saludables hechas al horno
Versión con menos azúcar pero igual de sabrosa, elaborado con crema chantilly casera de vainilla
El one pot pasta, un método de preparación tan práctico como sabroso
Transpórtate a los sabores de Asia que tanto te gustan con esta receta deliciosa
Un chute de energía para toda la mañana con este sanísimo desayuno
Un pastel de crema y galletas en forma de tronco imprescindible durante la Navidad
¿Qué mejor que usar productos de temporada para tus mermeladas caseras?
Te llevamos a la cocina de nuestras abuelas para descubrir el maravilloso método de conservación: La fermentación
Te compartimos las siguientes ideas saludables para ayudar a motivarte
Riquísimo dulce típico francés hecho a base de cerezas de temporada