
Te proponemos 6 propósitos muy concretos, buenos para nosotros y para el planeta
Gran parte de la crisis climática y de la pérdida de biodiversidad que está sufriendo nuestro planeta se debe al consumo alimentario que ha adoptado la mayoría de la población, más caracterizado por la gran ingesta de alimentos de origen animal que de origen vegetal.
Nosotros como consumidores, tenemos la responsabilidad individual de salvar nuestro planeta y frenar la crisis climática, ya que datos afirman que hasta el 30% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y el 70% del uso de agua provienen de la industria alimentaria.
Y es por eso que, en Smartfooding creemos que no solo la industria debe cambiar su manera de funcionar, sino que también los consumidores debemos afrontar un cambio en diferentes aspectos de nuestro día a día. ¿Quieres que te demos algunos consejos? ¡Pues sigue leyendo!
Una dieta saludable y sostenible se basa en priorizar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales. ¡Pero no todo vale! Si queremos reducir la huella de carbono, debemos informarnos y comprar aquellos productos que sean de temporada y que se cultiven teniendo en cuenta la proximidad. Por otra parte, opta por los cereales que se adapten más al cambio climático, como las legumbres, el centeno y la cebada.
Muchos estudios concluyen que consumimos hasta un 70% más de proteínas de las que necesitamos. Indirectamente, si aumentamos el consumo de frutas y vegetales estaremos disminuyendo el de carne. No es necesario seguir una alimentación vegetariana o vegana, bastaría con reducir la ingesta de carne y comprar aquella que se haya producido de manera sostenible, es decir, la ganadería alimentada con pasto.
Los procesados y ultraprocesados son los alimentos que generan más impacto ambiental y más cantidad de plástico por su envasado y embalaje. A parte, no son nada saludables, y por estos motivos deberíamos apartarlos de nuestro carrito al máximo y elegir productos frescos y a granel.
Actualmente, compramos comida de manera excesiva y gran parte de estos alimentos se desperdician a final de mes. Esto supone un gran impacto para el medio ambiente… Pero, ¿cómo podemos evitarlo? Planifica tu compra y tus menús semanalmente. De esta manera solo comprarás la cantidad que vas a necesitar.
Esperamos que estas recomendaciones te sirvan para cuidarte a ti mismo, a tu familia y a nuestro planeta. ¡Y, no olvides darles a tus peques una buena educación nutricional! Su aprendizaje es más efectivo y duradero en edades tempranas. ¡Ellos son el futuro!
Isaure de Smartfooding
Te proponemos 6 propósitos muy concretos, buenos para nosotros y para el planeta
¡Apoyamos a las soluciones 0 waste! Te ayudamos a elaborar con facilidad el abono para tu propio huerto y jardín.
Descubre los beneficios de esta nueva forma de comprar