
El pan de jengibre, una receta del siglo XVII en su versión sin gluten.
¡Amantes del chocolate! No se trata de renunciar a vuestros pequeños placeres… Descubre cómo hacer esta super receta de pastel de chocolate mucho más saludable que las recetas tradicionales: de índice glucémico bajo, rico en proteínas y grasas buenas y bajo en azúcar.
¿Conoces los edulcorantes naturales? Se tratan de extractos de plantas con sabor dulce. La diferencia con el azúcar de caña convencional es que su contenido calórico e índice glucémico es mucho más bajo. Por ejemplo, el xilitol y el eritritol son excelentes edulcorantes para los diabéticos, ya que no provocan un aumento del nivel de azúcar en sangre. Pero no se debe abusar de ellos, porque en dosis elevadas pueden tener un efecto laxante.
¡Pero vayamos al grano! Aquí os dejamos esta deliciosa receta que, además es sin gluten.
Camille de Smartfooding
El pan de jengibre, una receta del siglo XVII en su versión sin gluten.
Una mezcla dulce de calabaza, canela y jengibre en un rico bizcocho súper suave
¿Chocolate o café, por qué escoger si la mezcla de los dos es riquísima? ¡Fúndete de placer!
Ideales para todos aquellos que padecen intolerancia a la fructosa
Riquísimo pan de sarraceno con sabor a coco y orejones sin gluten y vegano
Dulces suecos para acompañar con un buen café ¡Ñam!
Receta deliciosa para hacer unas Navidades más especiales y divertidas