Tus productos favoritos bio ecológicos, sin gluten, veganos... ¡Más baratos!
Los deportes de resistencia, es decir, aquellos que tienen una intensidad moderada durante un largo periodo de tiempo, requieren de aporte de nutrientes durante la prueba deportiva. Es por esto que los deportistas de este tipo de actividades deben aprender a gestionar la energía y ayudarse de barritas de frutas desecadas y geles energéticos.
En Smartfooding queremos ayudaros a conseguir los mejores productos orientados a deportistas y es por esto por lo que hoy hemos querido entrevistar a Enric Miquel, triatleta y farmacéutico, para que nos cuente su experiencia y así poder compartir su experiencia con vosotros, Smartfoodies.
Para aquellos que no lo sepáis, el triatlón se trata de una prueba deportiva que combina natación en aguas abiertas, bicicleta y carrera. En total, los deportistas tienen que recorrer una distancia de más de 50 kilómetros (1,5 km natación, 40 km bici y 10 km carrera) en la modalidad olímpica, para poder considerarse finishers.
Empecé hará unos cuatro años, un poco por casualidad. Me apunté con un amigo a una Sprint y, aunque fue un desastre, desde entonces mi pasión por este deporte no ha dejado de crecer. Me gusta el hecho de que se combinen 3 disciplinas en un solo deporte, lo que hace que sea muy difícil aburrirse.
La contrapartida de ser un deporte tan completo, es que termina siendo muy exigente y resulta complicado mantener la relación con tu pareja, familia, amigos. Hay que planificar bastante, pero a la vez ser flexible con el planning: improvisar entrenos, reubicarlos, cuidar la alimentación…
En el entorno de la nutrición deportiva hay mucha oferta, pero son más bien pocos los productos con ingredientes naturales y de elevado valor nutricional. En este sentido, una herramienta como Smartfooding me ha resultado muy útil, para ganar tiempo en la selección de los mejores suplementos, y en buenas condiciones.
En cuanto a la preparación nutricional, lo separaría en los siguientes bloques: antes, durante y después de la prueba. En general, intento seguir los mismos principios de este deporte: diversión, variedad y flexibilidad.
En las semanas previas a la prueba, intento que predominen ligeramente las proteínas por encima de los carbohidratos. Me muevo en un rango de 1.8-2.0 g Proteína/Kg/día, o lo que es lo mismo unos 130 g de proteína al día, dado mi peso corporal. Éstas las reparto entre desayuno, comida y cena a razón de 1:3 en cada comida. A veces es complicado tener proteína en cada comida, y es ahí cuando me parece interesante el uso del suplemento. Cada vez tiendo más al consumo de proteína vegetal ya que a nivel de resultados consigo lo mismo, y me parece una fuente más sostenible. La combinación de proteína de guisante y arroz, resulta ser una excelente combinación y de alto valor biológico. En cuanto a los carbohidratos, que no pueden faltar a la hora de construir tejido muscular, acompañando a la proteína, mejor que sean de bajo índice glucémico. Por preferencia, me decanto por las pastas eco-bio.
Llega el día de la competición y con los nervios es fácil tener un descuido. Por eso si voy a correr un domingo, intento tener mi pack nutricional a punto el viernes anterior. En el race day, en función de la distancia de la prueba, utilizo una cosa u otra. Lo que nunca falta en mi kit son las sales con electrolitos, ya que tengo bastante medido el líquido que pierdo en cada distancia y procuro llevar en la bici 2/3 del líquido total. Tampoco me falta el gel energético, que ya dejo preparado en mi tri-traje. Si la prueba va a ser larga (distancia Olímpica o medio IronMan), prefiero comer algo sólido, por ejemplo una barrita. Sin duda, el tramo de bici es el mejor momento para la comida sólida.
En cualquier prueba que dure más de 1 hora, el nivel de catabolismo es elevado, con lo que toca reponer con proteínas y carbohidratos. Las horas posteriores al esfuerzo son clave para recuperarse correctamente. La también llamada ventana anabólica, es aquel tiempo en que la insulina se encuentra elevada, inducida por el ejercicio, y los tejidos se encuentran más proclives a captar nutrientes.
Cuando el esfuerzo ha sido, digamos… extremo, utilizo la Glutamina como prevención de la bajada de defensas que suele acompañar un esfuerzo de estas características.
Para mi preparación nutricional, confío en Smartfooding porque hay expertos en nutrición que pueden aconsejarme para conseguir un mejor rendimiento y, además, consigo los productos que necesito a precio de mayorista.
Perfil del deportista
Enric Miquel
Farmacéutico y Product Manager en Nutrición Médica
PG Nutrición en el Deporte y Ayudas Ergogénicas
27 años
Triatleta
![]() |
Entrevista realizada por Mireia Bosch
Mireia es Dietista-Nutricionista por la Universidad Ramon Llull con bagaje científico en Biotecnología. Es además una apasionada del ecosistema innovador y emprendedor de la ciudad de Barcelona.
¿Sus aficiones? cocinar recetas saludables, tocar el piano y dar largos paseos en buena compañía.
Proteína de cáñamo en polvo Ecológica - 150g
Barrita Lifebar chocolate bio - 47 gr
Barrita Lifebar plus frutos rojos y maca bio - 47 gr
Barrita Lifebar plus banana y acai bio - 47 gr
Categorías
Snackissimo, un snack saludable
22/11/2018Dieta Paleolítica para principiantes
29/08/2018Para seguir disfrutando de los precios club puedes suscribirte al Club Smartfooding por sólo 49 € al año, o seguir sin suscripción y comprar a precios del mercado.