
Acompaña tus recetas con estas patatitas saludables hechas al horno
Después de un ejercicio físico intenso, necesitamos reparar nuestros tejidos musculares, rehidratarnos y recuperar los depósitos de glucógeno.
Con este batido, cubriremos estas necesidades gracias a la combinación de proteínas de alto valor biológico: guisante y arroz, carbohidratos de absorción lenta y potasio con plátano.
- 20gr Proteína de guisante
- Bebida de arroz
- 1 Plátano
- 1 Cucharada sopera de azúcar integral de caña de melaza
- ½ Cucharada de canela en polvo
- 3 Hielos
Corta el plátano en trozos y colócalos en el vaso de la batidora. Añade la bebida de arroz, la proteína de guisante y el azúcar. Tritura con la batidora eléctrica hasta que quede una crema homogénea.
Sírvelo en un vaso grande, espolvorea la canela por encima, ¡y a recuperar!
Como consejo, se recomienda tomar los batidos recuperadores en los primeros 45 minutos post-ejercicio. En lo que se conoce como ventana metabólica, o dicho de otra manera, cuando nuestro organismo se encuentra más receptivo a absorber nutrientes.
![]() |
Receta realizada por Susana Figueroa Susana es graduada en diseño gráfico por La Salle-College de Bogotá. Trabajó en la alcadía de Bogotá como Directora de Arte. Hace 3 años que se vino a Barcelona para cursar el Máster en Dirección de Arte de la ESCAC. Ahora está al mando del manejo de las redes sociales en SmartFooding. Ah, y es celíaca y foodie (el cóctel perfecto!) ¿Sus aficiones? El cine, la música, cocinar comida sana y los animales.
|
Acompaña tus recetas con estas patatitas saludables hechas al horno
Versión con menos azúcar pero igual de sabrosa, elaborado con crema chantilly casera de vainilla
El one pot pasta, un método de preparación tan práctico como sabroso
Transpórtate a los sabores de Asia que tanto te gustan con esta receta deliciosa
Un chute de energía para toda la mañana con este sanísimo desayuno
Un pastel de crema y galletas en forma de tronco imprescindible durante la Navidad
¿Qué mejor que usar productos de temporada para tus mermeladas caseras?
Te llevamos a la cocina de nuestras abuelas para descubrir el maravilloso método de conservación: La fermentación
Te compartimos las siguientes ideas saludables para ayudar a motivarte
Riquísimo dulce típico francés hecho a base de cerezas de temporada