
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Ya queda menos para la Navidad, y en estas semanas tan frenéticas seguro que tienes que empezar a comprar regalos, planificar los menús Navideños, además de los compromisos clásicos para estas fechas como las cenas de empresas, eventos en los colegios de los peques, etc. ¡Casi nada!
Por esto necesitarás alguna ayudita para poder afrontar todo esto, y qué más bueno que un buen café! No solo es un producto increíble en aroma y sabor, sino que la prestigiosa revista de medicina British Journal of Medicine, ha publicado una extensa revisión de artículos científicos y la conclusión ha sido clara: el café es bueno para la salud.
¿Quieres saber sus beneficios? ¡Pues continua leyendo!
El café no solo es un aliado contra el sueño y los lunes, sino que además, tiene propiedades muy beneficiosas demostradas. Y es que el café tostado tiene unos 1000 componentes bioactivos con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anti-cancer.
¡Pero ojo!, no todas las personas reaccionamos igual al café, y es que dependerá de nuestra genética y de nuestras bacterias inquilinas, la manera en que nuestro cuerpo es capaz de aprovecharse de todos sus beneficios.
¿Recuerdas que en nuestro cuerpo viven trillones de bacterias? si no, puedes leerla aquí.
Pero lo que sí es cierto, es que estudios científicos han demostrado que tomando tres tazas de café al día tienes menos incidencia de enfermedades que las personas que no toman café o toman tazas de más, ¿impresionante no?
Se ha demostrado que el café tiene efectos beneficiosos sobre el corazón y el sistema cardiovascular, disminuyendo el riesgo de mortalidad en enfermedades coronarias como infartos, y también incide positivamente sobre la presión arterial y el colesterol.
Después de varios estudios, se llegó a la conclusión de que el café también se asoció a menos peligro de desarrollar cirrosis, hígado graso no alcohólico y cálculos biliares.
¡Pero cuidado! Si eres de los que sufre reflujo el café lo podría agravar. Pero esta última conclusión no tuvo mucha significancia y hacen falta más estudios para corroborarlo.
Un metanálisis, que es un tipo de estudio científico de gran relevancia y veracidad, demostró que el café disminuye el riesgo de desarrollar cáncer en aquellas personas que toman café vs aquellas que no toman.
Entre los cánceres en los que el café puede darte una ayudita destacan el cáncer de próstata, endometrio, melanoma, oral, leucemia e hígado, entre los principales.
Aunque es este caso, no se han establecido las dosis concretas de café para prevenirlo, los científicos necesitan estudiar más.
Pero ojo, no te pases con el café ya que no se ha demostrado una proporcionalidad en incremento de número de tazas y beneficios, al contrario, y es que el café tiene un componente estimulante, la cafeína. Así que si quieres disfrutar de sus beneficio y dormir por las noches, ¡el tres es tu número!
Seguro que después de leer este artículo te han entrado ganas de un “relaxing cup of café con leche in the plaza mayor”.
![]() |
Post realizado por Mireia Bosch
Mireia es Dietista-Nutricionista por la Universidad Ramon Llull con bagaje científico en Biotecnología. Es además una apasionada del ecosistema innovador y emprendedor de la ciudad de Barcelona.
¿Sus aficiones? cocinar recetas saludables, tocar el piano y dar largos paseos en buena compañía.
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Descubre las causas y la sintomatología de la alergia al huevo y su tratamiento
¡Vamos a explicarte cómo encontrar tus productos sin gluten en la web Smartfooding!
Será tu asistente de compras y hará que los productos se adapten a ti
Algunas opciones más saludables para que tus recetas favoritas sean un poco más saludables
Descubre los gestos eco-friendly que sigue La Mandorle
¿Cómo elegir entre la gran cantidad de aceites vegetales para cocinar?
Te explicamos por qué comer ecológico es bueno para la salud y para el planeta
El cannabis tiene muchas propiedades y cada vez es más frecuente en las rutinas de belleza
Hay una larga lista de alimentos que no caducan y muchos de ellos son básicos que tenemos en la despensa