
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
En los últimos años, viajar en la época navideña está creciendo cada vez más. Muchas personas eligen destinos exóticos y lejanos para disfrutar de sus fiestas. Pero debemos tener en cuenta que viajar a otro país, significa enfrentarse a una nueva cultura, donde celebran la navidad a su manera, según sus tradiciones y su gastronomía típica.
En el post de hoy, os traemos algunos de los platos más típicos que se consumen en 5 países, regiones o ciudades del mundo para Navidad.
Venezuela: La Hallaca es el plato más tradicional dentro de la gastronomía venezolana en estas épocas. Se trata de un pastel elaborado de harina de maíz relleno de un guisado de carne o pescado y otros ingredientes como aceitunas, pasas y alcaparras, todo ello envuelto en hojas de plátano y cocido. Como postre tipico consumido durante estas fechas encontramos el dulce de lechosa. Se prepara con lechosa (o papaya), y se consume sobretodo en las celebraciones de fin de año.
México: Los Romeritos es uno de los platos más importantes y destacados durante la navidad y el año nuevo. Su ingrediente principal, el romerito, una planta que se parece a la planta aromática que todos conocemos como romero. Se sirven con patatas y gambas secas todo esto con una salsa denominada “mole”.
Ghana: En Ghana, la comida más típica es el fufu (pasta de ñame) con estofado o sopa de okra, avena y carne. El ñame es un tubérculo muy parecido a la patata o al monatio y la okra es una planta procedente de Etiopía, la qual su fruto (parte comestible) es similar a la de un pepino o pimiento verde, su interior está recubierto de semillas.
Hungría: Los platos más típicos en Hungría durante estas fechas son platos de col, pescado, el beigli y los szaloncukor. El beigli es una masa dulce enrollada rellena de puré de castañas, amapolas, nueces o semillas que se sirve como postre. Los szaloncukor son unos caramelos típicos húngaros que se suelen colgar del árbol de navidad. Se presentan en multitud de sabores.
India: En la India, sobretodo en la región de Goa es muy típico colocar un plato grande llamado “Kuswar” lleno de porciones pequeñas de dulces típicos Navideños. La mayoría de ellos incluyen el coco como ingrediente principal. Las recetas de estos dulces provienen de los portugueses que entregaron sus recetas tradicionales a la gente de Goa.
Las recetas navideñas en los diferentes lugares del mundo son infinitas… Miles de ingredientes, sabores y tradiciones coronan las mesas de los diferentes hogares.
Debéis tener en cuenta que si teneis intencion de viajar fuera estas navidades, te recomendamos investigar un poquito la gastronomía navideña de tu destino. Esto os ayudará a conocer si os gustan los platos o si padeces de alguna intolerancia o alergia podrás informarte.
![]() |
Post realizado por Mariona Vicent
Mariona es Dietista-Nutricionista por la Universidad Ramon Llull. Enamorada de la biologia, los animales y el deporte.
Vegetariana y con intolerancia a la lactosa le encanta descubrir los lugares más Foodie de su ciudad, Barcelona.
Dieta terapéutica que alivia los síntomas de diferentes enfermedades que afectan al sistema digestivo
Descubre las causas y la sintomatología de la alergia al huevo y su tratamiento
¡Vamos a explicarte cómo encontrar tus productos sin gluten en la web Smartfooding!
Será tu asistente de compras y hará que los productos se adapten a ti
Algunas opciones más saludables para que tus recetas favoritas sean un poco más saludables
Descubre los gestos eco-friendly que sigue La Mandorle
¿Cómo elegir entre la gran cantidad de aceites vegetales para cocinar?
Te explicamos por qué comer ecológico es bueno para la salud y para el planeta
El cannabis tiene muchas propiedades y cada vez es más frecuente en las rutinas de belleza
Hay una larga lista de alimentos que no caducan y muchos de ellos son básicos que tenemos en la despensa